La Cámara Alta dio sanción definitiva, votándolo por unanimidad, a la iniciativa del Poder Ejecutivo. De esta manera se formalizó el marco de funcionamiento para la agremiación de los jóvenes en el territorio provincial.
Este jueves el Senado dio sanción definitiva, tratándolo sobre tablas y votándolo por unanimidad, al proyecto de ley que genera, por iniciativa del Poder Ejecutivo, un marco de funcionamiento para los Centros de Estudiantes. La sesión en la Cámara Alta contó, al igual que sucedió el miércoles en Diputados, con una importante cantidad de jóvenes que presenciaron el debate.
Presidió la sesión el vicegobernador de la provincia, José Cáceres. Estuvo secundado por el secretario y prosecretario del Cuerpo, Mauro Urribarri y Lautaro Schiavoni, respectivamente. Teniendo en cuenta la nutrida presencia de jóvenes los legisladores decidieron modificar el orden de la sesión y en primer término trataron el proyecto de ley que regulará y promoverá en Entre Ríos el funcionamiento de los Centros de Estudiantes.
El proyecto, que fue aprobado el miércoles por la Cámara de Diputados, establece que un marco normativo por el cual el Estado garantiza el derecho de agremiación de los estudiantes entrerrianos de instituciones educativas de nivel secundario; terciario no universitario y carreras de educación no formal de más de un año de duración, establecidas en jurisdicción provincial.
Cáceres, hizo uso de la palabra y destacó el proyecto manifestando que “no existiò nunca un proceso revolucionario sin la participación de los jóvenes y las mujeres, si uno mira las imágenes de aquel 17 de Octubre de 1945, podrá ver la presencia masiva de jóvenes de entonces que después fueron parte del peronismo”.
“No podemos dejar de enlazar esto con la realidad nacional y latinoamericana. No podemos dejar de mencionar el voto a los 16 que todo esto sea cuando se cumplen treinta años ininterrumpidos de democracia, que es algo que hemos logrado entre todos”, enfatizó el presidente de bloque, Enrique Cresto.
Mencionó a jóvenes que cumplen hoy día importantes funciones en la Legislatura y el Poder Ejecutivo, que se iniciaron en un proceso abierto en el Partido Justicialista hace algunos años. Comentó que el contexto donde ellos habían empezado se caracterizaba porque los jóvenes no participaban como lo hacen hoy, con ganas y conciencia. Habló también de un proceso latinoamericano y mencionó frases de Juan Domingo Perón “que hoy, al ver la movilización de los jóvenes, se entienden y sienten con absoluta claridad”.
Consideró que leyes como esta son las que garantizan que no se van a volver a interrumpir los procesos democráticos. Observó que algunas de las situaciones que se dan en países vecinos están propiciadas por intereses asentados en países del norte.
Cresto resaltó, hablándole a los jóvenes, que la participación en los centros les permitirá conocer y profundizar la conciencia cívica. Poniendo como ejemplo al deporte dijo que cuando más practican una actividad, aparecen mejores deportistas.
El secretario de la Juventud, Lautaro Schiavoni, dijo que “nuevamente la provincia de Entre Ríos demuestra estar a la altura de las circunstancias. En una provincia provincia como esta, en donde los jóvenes participan y se involucran, es un gran orgullo que podamos avanzar en derechos civiles como esta ley».
«Hoy como entrerrianos tenemos que estar orgullosos de poder tener esta ley, ya que a la historia la están escribiendo los jóvenes, el presente y el futuro de nuestra provincia y de nuestro país. Somos la cuarta provincia en tener esta ley, y esto se debe nada más y nada menos que a un proyecto que todos los días incluye y fomenta la participación en todos los sectores de la sociedad», explicó el funcionario.
“Esta ley fue redactada por estudiantes secundarios, junto con la Secretaria de la Juventud y el apoyo del Consejo General de Educación”, puntualizó.
Otros proyectos
Los legisladores también aprobaron el proyecto que propone un descuento del 50 por ciento en el boleto de transporte del servicio público provincial de transporte automotor y ferroviario de pasajeros, en sus servicios de corta, media y larga distancia en la jurisdicción provincial. Por pedido del representante del departamento Gualeguaychú se declaró de interés de este Cuerpo la marcha ambiental que el próximo domingo se realizará en la ciudad de Gualeguaychú.
COMENTÁ LA NOTA