Entre Ríos brinda un programa de fortalecimiento y capacitación de Fiestas Populares

Se realizó el martes en la Vieja Usina de Paraná, la apertura del ciclo de capacitación destinado a responsables de gestión y producción de Fiestas Populares. Es una iniciativa del Ministerio de Gobierno, junto a la cartera de Turismo y la Secretaría General de Relaciones Institucionales.b_1462921934

“Tal como lo ha manifestado el Gobernador Bordet debemos valorizar, preservar y estimular el desarrollo y realización de las fiestas populares de nuestra provincia, entendiéndolas como un elemento central del desarrollo local de nuestras distintas localidades”, indicó Agustina Díaz, directora de Formación en Políticas Públicas y Ciudadanía.

La funcionaria destacó, que “las fiestas populares no son sólo un elemento imprescindible en lo que refiere a la autoafirmación de la propia identidad, sino que también impulsan la industria cultural y turística de las distintas regiones de la provincia”.

El ciclo está destinado a los directores de cultura y turismo de los municipios entrerrianos, así como también a los miembros de las comisiones organizadoras de las distintas fiestas y a docentes y estudiantes de carreras afines a la gestión cultural.

Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Turístico, Alejandro Ríos, mencionó la importancia de “activar las fiestas populares en Entre Ríos y agregó que cada localidad puede potenciarse y generar un flujo importante de turistas. Las fiestas de este tipo demuestran cómo somos los entrerrianos y que tenemos de costumbres”.

A su momento, el secretario de Cultura, Faustino Schiavoni, remarcó que existen en la provincia más de 130 fiestas de carácter nacional, provincial y regional y afirmó: «quienes fuimos intendentes sabemos de la importancia que tienen en un mundo mercantilizado y donde el acto de verse uno con otro, de vincularse, tiende a dejarse de lado. Por eso las fiestas populares son vitales para la cultura de los pueblos, porque tienen que ver con maneras de ser, sentir y pensar de una comunidad”.

“Esta es excelente oportunidad para conocernos, entendernos y desarrollarnos. Es importante poder trabajar en la capacitación de los agentes encargados de nuestras fiestas pero lo mas importante es que trabajemos todos juntos”, indicó Martín Traverso, viceintendente de Urdinarrain donde se celebra, entre otras, la Fiesta Provincial del Caballo.

El programa tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los responsables de gestión y producción de fiestas populares de Entre Ríos, generando una instancia de reflexión tendiente a optimizar procedimientos y prácticas, intercambiar saberes y experiencias y promover instancias de trabajo colaborativo en red. Estará dividido en cuatro módulos; el segundo encuentro será en la ciudad de Gualeguaychú en el Centro de Convenciones; un tercer encuentro se realizará en la ciudad de Villaguay y el último en la ciudad de Concordia en el Centro de Convenciones.

COMENTÁ LA NOTA