El presidente del Partido Justicialista de Libertador San Martín, Rolando Schneider, se refirió a la situación del partido con vistas al 2015 y analizó la actual gestión municipal, entre otros temas.
-¿Cómo ve actualmente a la localidad?
– Libertador San Martín es una ciudad pujante, en constante crecimiento y conforme a esto tiene problemáticas a resolver. No obstante, cuenta con una buena calidad de vida de la mayoría de sus habitantes, pero este detalle no es para dejarse estar y entrar en el conformismo de no ver nuestros errores y lo que falta mejorar.
– ¿Cuáles son las principales necesidades?
– Saneamiento ambiental, ya que por ejemplo, tenemos un basural a cielo abierto; planes de viviendas accesibles, porque hay mucha gente que no puede tener su casa. Mejorar la atención de la salud pública, porque la actual es escasa y en horario matutino. Esto es un simple prólogo sin entrar en detalles de la falta de posibilidades concretas para con los que menos tienen.
-¿Trabajan en conjunto los diferentes partidos políticos?
– Es un ideal pero hoy es una utopía, dado que quien ganó se llevó todo y no comparte absolutamente nada. Al PJ local no se le ofreció un solo lugar en el municipio, ni tampoco se convocó a la dirigencia partidaria a un diálogo para intercambiar aunque sea, ideas.
-¿Qué análisis hace de la actual gestión municipal?
– Podrían hacer mucho más ya que tiene al gobierno provincial en sintonía con el nacional, pero al no hacerla una gestión participativa se convierte en un absolutismo total, quitando la posibilidad de un crecimiento ordenado y de la obtención de recursos para diversidad de proyectos como en otras localidades de la provincia.
-¿Qué actividades lleva adelante la Unidad Básica local del PJ?
– Nuestra Unidad Básica, por primera vez en su larga historia está trabajando para lograr su edificio, compramos con la ayuda de los compañeros un terreno y la constante colaboración del diputado (Juan Carlos Darrichón) y el senador (Daniel Krämer), así como de nuestros concejales. En otro orden realizamos gestiones ante el gobierno para la concreción de cloacas, el asfalto de ingreso a Puíggari y mejoras en los barrios. También en la gestión de trámites laborales, problemas de salud, jubilaciones y pensiones, caminos, puentes, temas de producción y todo aquello que colabore con los que necesiten, sin distinción. Quiero destacar que desde el PJ solicitamos y apoyamos las obras ya que quien puede realizarlas y debe hacerlo es el municipio, nosotros no manejamos recursos…
-¿Se trabaja con vistas a 2015?
– El Justicialismo siempre está en campaña, nos reunimos en forma periódica y seguimos afiliando y trabajando con la gente, así como colaborando para que las obras salgan, ya que las mismas son para el bien común y no para beneficio de alguien en particular.
– ¿El PJ tiene candidato?
– Cada compañero es un candidato potencial, se está trabajando para que los más comprometidos nos representen, pero todavía no hay alguien en particular.
-¿Sienten el apoyo de los legisladores del partido, Juan Carlos Darrichón y Daniel Krämer?
– Tanto el diputado, como el senador, colaboran en todo lo que solicitamos. Es digno destacar la voluntad que demuestran en cada tema planteado y la pronta gestión de los mismos.
-¿Qué opina de la precandidatura presidencial del gobernador Urribarri?
– Para Entre Ríos es una oportunidad histórica, que debe ser considerada y valorada por la sociedad entrerriana. El gobernador es un hombre que quiere lo mejor para la provincia y el país, tiene ideas claras al respecto y lo demuestra en las múltiples obras y gestiones realizadas, es constante el trabajo y las ganas de hacer que pone de manifiesto. Urribarri tiene posibilidades concretas de llegar a la presidencia, dado que si me remito a la historia reciente, los últimos dos presidentes justicialistas, no eran tenidos en cuenta por el grueso de los medios nacionales, los nombres que sonaban eran otros, sin embargo, el pueblo es quien determina.
Fuente: El Observador
COMENTÁ LA NOTA