El PRO, satisfecho con la votación por los holdouts: «Fue un logro de los argentinos»

La senadora Laura Rodríguez Machado analizó la votación en el Senado. Sin embargo, la legisladora aclaró que «no hay nada para festejar porque estamos en una situación límite».0010464920 (1)

Tras el extenso debate de anoche que le permitió al Gobierno obtener con 54 votos a favor la ley que permitirá pagarles a los holdouts, Laura Rodríguez Machado, titular del bloque Cambiemos en el Senado, afirmó en InfobaeTV que «si bien no hay nada para festejar porque estamos en una situación límite, ha sido un logro de los argentinos tras 14 años«.

«Estamos viviendo un Senado muy particular donde la oposición es mayoría y el oficialismo nacional la minoría, por tanto, si no tenemos la responsabilidad y la conciencia suficiente para encontrar consensos, vamos a fracasar», advirtió.

Consultada sobre el discurso de ayer del presidente de la bancada del FpV, Miguel Ángel Pichetto, en el que pidió al Gobierno que escuche más, la senadora reconoció: «No sé si el peronismo nos seguirá acompañando o no». Y añadió: «Tanto oficialismo como oposición estamos en un proceso de aprendizaje».

La senadora reconoció que «fue decisiva la presencia de los gobernadores para que la ley salga, teniendo en cuenta que de 19 unos 17 pidieron que se vote a favor para poder volver a tomar deudas a tasas razonables y acceder a créditos internacionales de largo plazo para el desarrollo de infraestructura». En este sentido, remarcó la contradicción que significó «que mientras ellos no podían hacerlo, la Nación sí siguió endeudándose con emisión de deuda local o tomado fondos de organismos como la ANSSES, BCRA, Banco Nación, PAMI y otros».

«Ahora tenemos un instrumento para poder pagar a los holdouts y a los que entraron en las reestructuraciones de deuda a los que no podíamos pagarle y por lo cual, además de estar en default real, también estábamos en default técnico», indicó Machado, luego de precisar que los que habían entrado y a los que no se les podía pagar estaban en condiciones de reclamar que se les abone todo al contado. «Hubiera sido una catástrofe», remató.

La política económica

Sobre los múltiples cuestionamientos a la política económica provenientes de diversos sectores, Rodríguez Machado justificó las decisiones tomadas al afirmar que están «generando las condiciones para que vengan las inversiones y el ajuste no se solucione con déficit fiscal, que llevaba a la inflación y el endeudamiento».

«Esto no se soluciona en 90 días», respondió la senadora tras reconocer que «en el camino para normalizar la economía y el país hay situaciones no queridas que nosotros no generamos y por eso sentimos que nos entienden y nos acompañan aunque sabemos que hay un límite».

«Lo que ocurre es una especie de daño colateral que se va a solucionar. No es esta la política de Macri, porque el empleo y eliminar la inflación son prioridades del Gobierno», dijo, y prometió que «en el segundo semestre vamos a estar mejor».

Carrió y Balbín

Respecto a las declaraciones de Elisa Carrió que habló de un ajuste brutal, la senadora por Córdoba dijo «Carrió es Carrió y ella mantuvo siempre su conducta de combatir todo aquello que considera que hay que combatir».

«La considero una adalid de la transparencia, la república y las instituciones y no sería lícito pretender que se sume a nuestro espacio y deje de ser eso. La grandeza del espacio es escucharla y contenerla aunque siempre es extrema en sus posiciones», graficó Machado, tras afirmar que «dentro de Cambiemos no hay una voz única ni unanimidad de criterios, aunque las decisiones las toma Mauricio».

Finalmente defendió al procurador del Tesoro, Daniel Balbín, tras la embestida de ayer que hizo el propio Pichetto al sostener que «aseguró lo que puede asegurar cabalmente, si no alcanzan sus certezas es un problema de otro». (Infobae)

COMENTÁ LA NOTA