ENERSA asegura que el gobierno nacional es responsable del tarifazo

Es tras la presentación y difusión de un recurso de amparo colectivo presentado contra la empresa por la Asociación de Consumidores de Entre Ríos. El propio secretario de Energía y presidente de ENERSA, Jorge González salió a defender los aumentos por el impacto del precio mayorista nacional.

La Asociación de Consumidores de Entre Ríos presentó una acción de amparo colectiva contra Enersa para que se declare nula y/o ilegítima la aplicación de los aumentos de tarifa por los consumos registrados en el bimestre 01/18. La causa se tramita en la Sala III de la Cámara Civil y Comercial de la ciudad de Paraná.

Luego de conocerse la causa, el secretario de Energía de la provincia y presidente de ENERSA,Jorge González, emitió declaraciones en las que aclaró que el componente impositivo de las facturas de luz no ha variado, pero que en dos años el gobierno nacional aumentó 833 por ciento el valor mayorista de la energía eléctrica. 

Además recordó que “la forma en que el gobierno ha eliminado los subsidios al precio mayorista impacta muy fuerte. En poco tiempo el usuario ha visto un incremento sustancial”.

“Si tomamos los dos años desde que hace que asumió este gobierno, pasamos a tener un kw de 107 pesos a 995 pesos, que es el promedio de lo que le cuesta a la provincia comprarlo en el sistema administrado por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa). O sea, hubo un incremento en dos años de 833 por ciento”, indicó el funcionario.

Y explicó, según el comunicado oficial que “frente a eso nosotros no tenemos opinión, ya que la provincia no participa en las decisiones del precio mayorista. Es el costo de mw generado que hace Cammesa en función de las distintas centrales que generan y de ahí saca el costo”.

LEER MÁS: Presentan amparo colectivo contra Enersa por los aumentos de luz

COMENTÁ LA NOTA