La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) comenzó este lunes 8 de septiembre el pago de haberes de jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes, los cuales fueron actualizados con un incremento del 1,9%. Este ajuste responde al Decreto 274/24, que establece una movilidad mensual basada en el último índice de inflación informado por el INDEC.
Para consultar si corresponde el pago y verificar los montos, fechas y lugares de cobro, los beneficiarios pueden acceder al sitio oficial de ANSES e ingresar con su número de CUIL.
Nuevos montos para las asignaciones familiares
El Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) mantiene los siguientes valores para septiembre, segmentados según el Ingreso del Grupo Familiar (IGF):
- Asignación Familiar por Hijo: los montos varían desde $57.540,80 para ingresos menores a $874.426, hasta $12.103,38 para ingresos de hasta $4.630.534.
- Asignación por Hijo con Discapacidad: los valores van desde $187.371,66 hasta $83.656,52.
- Asignaciones de Pago Único:
- Nacimiento: $67.071,88
- Adopción: $401.069,81
- Matrimonio: $100.435,08
Cronograma de pagos de septiembre
El calendario de pagos de ANSES está organizado según la terminación del DNI de los beneficiarios.
- Jubilaciones y pensiones mínimas: del 8 al 19 de septiembre.
- Jubilaciones y pensiones superiores a la mínima: del 22 al 26 de septiembre.
- Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: del 8 al 19 de septiembre.
- Asignación por Embarazo (AUE): del 10 al 23 de septiembre.
- Pensiones No Contributivas: del 8 al 12 de septiembre.
- Prestación por Desempleo: del 19 al 25 de septiembre.
Los beneficiarios de Asignaciones de Pago Único y Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas podrán cobrar sus haberes entre el 9 de septiembre y el 10 de octubre.
COMENTÁ LA NOTA