En declaraciones a ISLETAS NOTICIAS, el representante del Frente Renovador de Unión por Entre Ríos, en General Ramirez, Claudio Mantovani, se mostró satisfecho por el crecimiento de la fuerza a nivel local. Además, reconoció la intención de lograr un amplio consenso con otros partidos de cara a 2015. En cuanto a la ciudad, afirmó que no le gusta el “ninguneo” que hace el oficialismo y pidió que la oposición sea convocada, para darle una solución de fondo a la falta de suministro de agua en algunos sectores.
Claudio Mantovani, fue concejal, candidato a intendente y actualmente es el principal referente del Frente Entrerriano Federal en General Ramírez. Esta semana habló con IN, sobre distintos temas, tanto del partido, que tiene como referente provincial a Jorge Busti, como así también de problemáticas inherentes a la ciudad.
Frente Entrerriano Federal
Al hacer un balance de los primeros años, desde la conformación del FEF en esa localidad del departamento Diamante, Mantovani, reconoció: “somos un partido muy nuevo y después de las elecciones del 2011 tuvimos que posicionarnos como oposición, con ansias de gobernar nuestra ciudad en el futuro”, dijo el ramirense y agregó: “el 2013 fue un año de crecimiento, que nos obliga a redoblar el esfuerzo para ser protagonistas en 2015. Tuvimos buenos resultados en las dos elecciones; ya que en las primarias de agosto sacamos 1.400 votos y en las generales 1.700”, recordó.
En cuanto al caudal de votos que obtuvo UpER a nivel provincial, Mantovani destacó: “estamos muy contentos con la elección que se hizo, porque es difícil armar una estructura en cada localidad. Más en este tiempo donde la política se ha puesto pesada cuando sos oposición y a veces el dinero del poder de turno hace que algunos cambien de opinión”, advirtió.
En cuanto a las expectativas para 2015, el ramirense sostuvo: “vamos a tener candidato en la localidad, porque tenemos la tranquilidad de que la gente de nuestro partido está trabajando consustanciada con el proyecto de ciudad, provincia y nación que queremos”, afirmó el ex concejal, aunque no aseguró si va a ser él quien encabece la lista. “Desde ya que todos tenemos ganas de ser intendente y el que diga que no, le está faltando a la verdad. No descarto la posibilidad de serlo, pero lo que más me está gustando es que dentro del Frente Entrerriano Federal de Ramírez, están apareciendo nuevos dirigentes con voluntad de diálogo y ganas de trabajar. El tiempo dirá quién será el candidato, porque lo fundamental es qué queremos hacer en el gobierno, después se buscarán a las personas adecuadas”, remarcó Mantovani.
En tal sentido no descartó realizar una unión con otros partidos políticos. “La idea es salir a hablar con las demás fuerzas de nuestra localidad. En el caso puntual de Jorge Massutti (vecinalista), tenemos un diálogo muy bueno, porque más allá de la política, somos amigos y tuvimos proyectos en común cuando fuimos concejales. Habrá que ver qué decisión toma la estructura del vecinalismo, como partido”, dijo y añadió: “también tengo diálogo permanente con dirigentes y votantes radicales. Además seguimos hablando con gente del oficialismo, que hoy se da cuenta cómo están las cosas y la falta de debate que hay dentro de la fuerza”, reconoció Mantovani y subrayó: “como lo que más me gusta es dialogar y consensuar, sumado a la voluntad de trabajo que tenemos, creo que vamos a llegar a acuerdos muchos más amplios en nuestra localidad”, aseguró.
Sobre el trabajo que vienen realizando dentro del Frente, el ex concejal peronista comentó: “el año pasado recaudamos recursos para mantener la sede partidaria, tenemos el aporte mensual de la concejal Mariela Roth. Además hacemos asado con cuero, empanadas y algún bono contribución”, enumeró Mantovani y adelantó: “ahora el partido también se va a organizar a nivel provincial, para tener autoridades en los distintos lugares y en marzo comenzaremos una tarea de afiliación”. Respecto al contenido que se trata en las reuniones, el dirigente justicialista informó: “primero charlamos sobre el funcionamiento del partido y luego en general, sobre las problemáticas del pueblo y cada uno va tirando sus ideas”.
Al ser consultado sobre el trabajo que se da en este momento en el HCD, y la participación de la oposición, el ex candidato a intendente dejó en claro: “desde un primer momento no queríamos caer en la oposición de la crítica permanente, si no darle los elementos al ejecutivo que ganó legítimamente, para que pueda gobernar. De esa forma votamos los dos primeros presupuestos y acompañamos a la mayoría de las ampliaciones presupuestarias, pero a pesar de darle todos esos elementos, se nos siguió maltratando y se nos ninguneó políticamente”, se quejó el referente del FEF y argumentó: “no se trata de ningunearnos a nosotros, sino que le están faltando el respeto al votante de nuestro proyecto y eso me duele en lo personal. Si estaríamos en plena decadencia quizás entenderíamos ese trato, pero así venimos creciendo del 2011 hasta acá”, aseveró.
–¿Tienen algún referente en Isletas o Camps?
–En las últimas elecciones tuvimos que mandar fiscales porque no contamos con referente y a pesar de eso en cada lugar sacamos una determinada cantidad de votos. Mi idea es buscar representantes territoriales para los dos lugares, que vivan y conozcan las problemáticas de ambas localidades. Es difícil conseguir gente, pero estamos en eso y sé que lo vamos a ir logrando.
Emergencia hídrica y reclamo de municipales
Sobre la emergencia hídrica que se extiende hasta el 24 de enero, el dirigente afirmó que la faltante de agua “es una problemática muy seria, que a todos nos mantiene alterados, porque es un servicio esencial que debe brindar la municipalidad”.
“Desde el 2011 venimos diciendo que es muy costoso el mantenimiento del agua corriente en nuestra localidad, por eso nos ofrecimos para llegar a un gran consenso con todas las fuerzas políticas, más allá de los representantes del Concejo Deliberante”, aseveró Mantovani y propuso: “primero y principal hay que establecer un diagnóstico para saber dónde está el problema realmente y segundo qué hay que hacer. Una vez determinado eso, se deben establecer los costos y ahí sí, todas las fuerzas políticas tienen que llegar a un acuerdo y una programación, porque de un día para el otro no se puede solucionar esta problemática de fondo. La gente debe tener la certeza de que en un determinado plazo se va a solucionar, porque no se puede estar de parche en parche”, lamentó Mantovani.
En ese sentido solicitó que el “intendente nos convoque cuando quiera, a todas las fuerzas políticas sin mezquindades, para charlar el tema y en el caso del FEF estamos dispuestos a ayudar y terminar este problema en función de la gente”, enfatizó.
Sobre el reclamo del Sindicato de Trabajadores Municipales, en demanda de mejoras salariales y mejores condiciones laborales, Mantovani expresó: “vuelvo a repetir lo que dijimos en campaña. En lo personal desde un primer momento promovimos la creación de un sindicato, porque es la única forma para defender los intereses de un trabajador. Todas las cuestiones laborales se tienen que manejar por medio de la federación y lo partidario que lo trate el Comité o la Unidad Básica y a eso lo deben tener en claro las autoridades municipales. El trabajador tiene que saber que si trabaja tendrá un ascenso, una categoría y un organigrama municipal. En este conflicto en particular, por lo que entiendo es que desde el gremio quieren desengancharse de las pautas salariales a nivel provincial y establecer pautas salariales locales. Todos sabemos que los sueldos son bajos, pero se tienen que juntar y dialogar, nada más”, dijo el bustista.
–¿Cuándo rompió relaciones con los Kramer?
–Mis diferencias están más que nada en el orden político, no tanto en lo personal. Cuando era presidente del Concejo Deliberante manifesté mi voluntad de querer ser candidato a intendente y en aquel momento me dijeron que no. Viendo que en el partido no se daba el diálogo político que se tenía que dar, porque eran reuniones vacías y no se escuchaban mis ideas, decidí abrirme sin resentimiento. Por supuesto que no es fácil, porque todos somos gente de trabajo, pero seguiremos creciendo.
Finalmente, el referente del Frente Renovador de Unión por Entre Ríos, dejó en claro para los ramirenses que “vamos a seguir trabajando y garantizarles que seremos una opción seria de gobierno. Charlaremos con todos los vecinos de la extracción política que sean, para llegar a determinar qué pueblo queremos y después veremos qué candidato encarna esa idea. Jamás criticamos por criticar, decimos las cosas y proponemos”, culminó Mantovani.
COMENTÁ LA NOTA