Vouchers educativos: cómo verificar si cobrás en octubre y cuáles son los nuevos topes

El beneficio para estudiantes de escuelas privadas con subsidio estatal mantiene el límite de ingresos familiares y presenta las dos vías rápidas para confirmar el otorgamiento.

Vouchers educativos: cómo verificar si cobrás en octubre y cuáles son los nuevos topes

El programa de Vouchers Educativos, destinado a apoyar a familias con estudiantes en instituciones privadas subsidiadas, ha actualizado sus montos y parámetros que rigen a partir de octubre de 2025. Miles de familias están a la espera de la confirmación del depósito, y existen dos métodos sencillos para verificar si el beneficio fue otorgado.

Dos vías rápidas para consultar tu beneficio

Para saber si tu grupo familiar ha sido aprobado para recibir los Vouchers Educativos, los responsables pueden consultar el estado de su solicitud de forma ágil y online:

  1. Mi ANSES: Ingresá con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Dentro de la plataforma, dirigite a la sección «Mis Cobros» para verificar si el beneficio ha sido otorgado.
  2. Mi Argentina: Accedé con tu usuario y contraseña. El estado de la solicitud se puede verificar en la opción «Estado de tu solicitud» dentro de la plataforma.

Requisitos clave y nuevos montos máximos

El programa está enfocado en estudiantes de hasta 18 años que asisten a instituciones privadas con un subsidio estatal de al menos el 75%.

El principal requisito económico es que el ingreso del grupo familiar no puede superar los 7 salarios mínimos, lo que equivale a un total de $2.224.600. Además, el estudiante debe ser alumno regular y el adulto responsable debe estar registrado en la aplicación Mi Argentina.

En cuanto al monto, el programa cubre hasta el 50% del valor de la cuota mensual. En la Provincia de Buenos Aires, los montos máximos cubiertos para octubre de 2025 son:

Nivel Educativo Subvención 80% Subvención 100%
Secundario Hasta el 50% de $51.960 Hasta el 50% de $27.430
Primario Hasta el 50% de $45.890 Hasta el 50% de $24.880

Causas de pérdida o suspensión del beneficio

Los beneficiarios deben mantener las condiciones que permitieron la aprobación inicial, ya que el incumplimiento puede llevar a la pérdida del Vouchers Educativos.

Las razones más comunes para la suspensión incluyen:

  • Superar el Límite de Ingresos: Si el ingreso del grupo familiar excede los $2.224.600, el beneficio se suspende de manera inmediata.
  • Irregularidad del Alumno: El alumno deja de ser regular en la institución educativa.
  • Incumplimiento Normativo: No cumplir con las normas establecidas por el programa o presentar datos falsos o incompletos durante la inscripción.
  • Renuncia Voluntaria: Presentada por el adulto responsable.

Es crucial que los responsables de los estudiantes mantengan la información actualizada y verifiquen periódicamente su estado a través de Mi ANSES o Mi Argentina.

COMENTÁ LA NOTA