La provincia recibió la primera partida de vacunas antigripales que esta semana comienzan a distribuirse en efectores de salud entrerrianos. Su aplicación será de carácter gratuito y obligatorio para personas comprendidas en los grupos de riesgo.
La campaña de vacunación antigripal –estrategia sanitaria incorporada al calendario nacional en 2011– se iniciará durante la próxima semana en Entre Ríos con “la intención de
disminuir la mortalidad, internaciones y complicaciones producidas por el virus influenza”. Así lo indicó la responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Albana Gavini, quien indicó que el viernes arribó a la capital entrerriana una partida de vacunas antigripales.
Esta semana llegaría el resto de las dosis y la vacunación se iniciará “como todos los años y será gratuita para todos los grupos considerados de riesgo”. En este sentido, Gavini precisó que la población objetivo está conformada por los trabajadores de la salud; embarazadas en cualquier trimestre de la gestación; madres con niños de hasta 6 meses de vida; todos los menores entre los 6 meses y los 2 años, independientemente de los factores de riesgo; y adultos mayores a partir de los 65 años, que no cuenten con cobertura social y el personal de las Fuerzas Armadas, Gendarmería, Policía, Bomberos. Todos éstos no necesitan prescripción médica
En cambio, con orden médica, también serán inmunizadas las personas comprendidas entre los 2 años y los 64 inclusive sin cobertura social, que padezcan enfermedades respiratorias o cardíacas; inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (como infección por VIH); pacientes oncohematológicos y trasplantados; obesos y diabéticos, entre otros.
La meta principal del Ministerio de Salud entrerriano es lograr la mayor cobertura posible. En la oportunidad, la vacuna distribuida es trivalente y protege contra tres cepas del virus influenza: A (H1N1), A (H3N2) y B. Y se aplica una vez en el año.
Gavini remarcó que la estrategia de vacunación es la misma que se implementó desde 2011 y que el objetivo es que “año tras año, la gente se concientice sobre la importancia de la vacunación para la prevención”. Y reforzó: “es fundamental que sean vacunados los niños y niñas de 6 meses a dos años porque en esa franja etaria, donde la vacunación antigripal es obligatoria, no observamos las coberturas deseadas”.
Fuente: Paralelo 32
COMENTÁ LA NOTA