Isletas: egresó la segunda promoción de técnicos en Producción Agropecuaria

La E.E.A.T. Nº 153, Horacio Mann de Isletas, realizó su acto de colación e ISLETAS NOTICIAS, estuvo presente. Egresaron 13 técnicos en Producción Agropecuaria y se contó con un importante marco de público. Hubo reconocimientos, emotivos discursos y la presencia de autoridades departamentales. _DSC9107

Tal como lo adelantamos, el miércoles 18, se llevó a cabo la colación en la Escuela de Educación Agrotécnica Nº 153, Horacio Mann de Isletas. El acto comenzó alrededor de las 22:00 y como todos los años fue conducido por los profesores Griselda Viola y Diego Alva. El punto central fueron los 13 egresados de la segunda promoción de técnicos en Producción Agropecuaria.

Los presentes

En la noche estuvieron  presentes el diputado provincial, Jorge Monge (UCR Diamante), el viceintendente de Ramírez Jorge Poschke, integrantes de la Junta de Gobierno de Isletas –no fue su presidente-, la supervisora departamental de escuelas, Lelis De Los Santos y un importante grupo de padres y vecinos de Isletas y localidades aledañas.

Cambio de abanderados y escoltas

Como lo establece el reglamento, se realizó el cambio de abanderados y escoltas. En la oportunidad, los egresados entregaron la bandera nacional a los alumnos de 6° año. Por la primera lo hizo Facundo sosa y recibió Giuliana Gieco (promedio 9,08). En tanto, el abanderado saliente de la provincial, Agustín Bierig, le hizo entrega de la insignia a Evelin Gadea (8,90).

Despedida a los egresados: “no dejen que nadie les quite la libertad de pensar”

La alumna Karen Giménez, fue la encargada de despedir a los flamantes técnicos en Producción Agropecuaria. La joven sostuvo que “hoy –por la noche del miércoles- es un día muy especial, donde se llevarán una inmensidad de anécdotas, sueños y amigos”, dijo y agregó: “Para nosotros quedan recuerdos imposibles de olvidar”. Si bien Giménez en nombre de sus compañeros reconoció que “tal vez no fuimos muy unidos”, afirmó: “en estos últimos tiempos nos demostraron las grandes personas que son, a través de su generosidad”.

Con respecto al futuro de los egresados, además de desearles éxito y básicamente felicidad, la estudiante les recalcó: “No dejen de luchar por sus pensamientos y no dejen que nadie les quite la libertad de pensar. Por más obstáculos que haya, siempre habrá motivos para continuar”.

La despedida de los técnicos: “no dejen nada para después, vivan el día a día”

Yohana Omarini y Facundo Sosa, fueron los encargados de leer las palabras de despedida.  Omarini, reconoció que “la despedida no nos resulta sencilla y mucho menos cuando se han compartido siete años juntos”. En este sentido, la flamante técnica remarcó: “Estamos celebrando el final de una etapa especial en nuestras vidas, porque nos despedimos de grandes amigos y profesores, a quienes agradecemos por haberse preocupado por cada uno de nosotros y sobre todo por el acompañamiento en cada paso importante que dábamos”.

“Sin darnos cuenta han pasado los años y hoy estamos en nuestra fiesta de graduación, reviviendo tantas alegrías y enojos transcurridos en nuestra escuela, que nos ha visto crecer, madurar como personas, conseguir nuestras metas y escoger nuestro propio camino”, enumeró la egresada.

Omarini, recordó que “ha sido un año de momentos compartidos; como el viaje de egresados, la recepción –que se hará el viernes- y esto nos hace reflexionar que ya no nos veremos con tanta frecuencia y cada uno de nosotros tomará un camino, nos dispersaremos, pero siempre tendremos un lugar donde concurrir, porque somos como una familia”, expresó.

Por su parte Facundo Sosa, comenzó agradeciendo. “A nuestro rector –Ángel Jofré-, que nos puso sobrenombres a la mayoría y a pesar de que nos amenazaba que se iba a jubilar, esperó hasta que nos fuéramos. Gracias, Ángel, gracias querido segundo padre”. Subrayó Sosa visiblemente emocionado.

El joven también aprovechó para agradecer en nombre de sus compañeros a Inés Giménez –preceptora y profesora- Ángela Graff –cocinera- y a los padres por el apoyo incondicional.

Por último, dejó un mensaje para quienes cursarán en 2014, el último año en la Agrotécnica de Isletas. “Disfruten mucho porque uno piensa que no se termina más la Secundaria y cuando llegas al final recordas todo lo que pasó y te arrepentís de muchas cosas q no hiciste. No dejen nada para después, vivan el día a día”; culminó.

La despedida de una profesora: “les toca cerrar uno de los periodos más  lindos de la vida”

Nadia Chémez, fue la profesora encargada de despedir a los egresados. Con una emoción que se mantuvo intacta en todo momento, la docente dijo sentirse orgullosa por haber sido “la elegida” para pronunciar las palabras de despedida.

“Me provoca mucha emoción, porque los vi crecer desde chiquitos cuando ingresaron y con el pasar de los años se convirtieron en 13 grandes personas”, comenzó diciendo la docente. Chémez recordó que “hubo muchos cambios en la escuela a lo largo de estos siete años, por eso es un orgullo formar parte de ella y que ustedes hallan sido partícipes de esta transformación, ha sido muy gratificante para toda la comunidad educativa”.

La profesora, en referencia a los egresados expresó: “Cuando como docentes nos encontramos con  alumnos que realmente llegamos a querer, el despedirlos nos produce felicidad, por el objetivo cumplido y nostalgias, porque sabemos que es un muy buen grupo a los que aprendimos a escuchar, aconsejar, a reír con ellos y a disfrutar de las clases compartidas”; enumeró la docente diamantina.

En otro tramo de sus palabras, Chémez sostuvo: “la vida es así, las etapas comienzan y terminan y hoy a ustedes les toca cerrar uno de los periodos más  lindos de la vida”, entre los que recordó los amores de la Secundaria, el viaje de egresados, entre otras cosas.

“Espero que cuando pasen los años y tengan otras responsabilidades, recuerden su paso por nuestra querida institución y sientan orgullo de lo que dejaron en la misma”, sostuvo la profesora.

Por último, reconoció: “me di cuenta que la docencia te puede dar satisfacciones, te puede llenar el alma. A lo mejor no soy la mejor profesora o un ejemplo a seguir, pero lo que hago en el aula lo hago con pasión, con alegría, con amor y creo que esa es la mejor herramienta para trabajar con adolescentes,” sostuvo emocionada y agregó: “gracias por permitirme formar parte de esta etapa, quedan muy lindos recuerdos de todos. Sé que como alumnos no los voy a volver a tener, pero sí espero tenerlos de ahora en adelante como amigos. Los quiero mucho y los voy a extrañar”.

Ángel Jofré (rector): “nosotros aportamos con estos egresados a mejorar el departamento y la provincia”

Tras dar la bienvenida a los presentes, el rector del establecimiento prof. Ángel Ernesto Jofré, pronunció un emotivo discurso, en el que se pueden diferenciar básicamente en tres partes.

_DSC9111En primer lugar, aprovechó para agradecer a los empleados de la escuela, a los profesores, transportistas, alumnos, empresas, autoridades locales y departamentales, a la policía, a la cooperadora, a su familia y vecinos en particular y en general.

En segundo término destacó el progreso que se dio en la escuela y el clima de familiaridad que se vive en la institución, donde “todavía no se perdieron los valores y nosotros aportamos con estos egresados a mejorar el departamento y la provincia”; destacó.

Ya fuera de protocolo y fiel a su estilo, aprovechó para despedir a los flamantes egresados, donde tuvo emotivas palabras para con cada uno de ellos.

Los egresados

Los 13 flamantes técnicos en Producción Agropecuaria son: Yanina Mariel Aguilar, Agustín Gonzalo Bierig, Florencia Lujan Bolognesi, Georgina Guadalupe de Diego, Marisa Evangelina Eichmann, Walter Emannuel Ecihmann, Néstor Gabriel Moyano, Yohana Micaela Omarini, Diego Martín Segale, Brenda Silvana Schwemmer, Yésica Rocío Sosa, Guido Facundo Sosa y Joel Daian Viola.

Luego del acto protocolar, la Cooperadora de la institución ofreció servicio de cantina y venta de choripanes, para culminar con un baile familiar.

COMENTÁ LA NOTA