La superficie sembrada con brassicáceas en la provincia de Entre Ríos para la campaña 2025/26 se proyecta en 17.300 hectáreas, según el último informe del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER). El reporte destaca que la mayoría de los cultivos se encuentran en óptimas condiciones, aunque algunos lotes han enfrentado desafíos por factores climáticos.
Actualmente, los cultivos de colza y carinata se encuentran entre las etapas de elongación del tallo y floración. En el caso de la camelina, las siembras más tardías están en la fase de formación de roseta, con hasta cuatro pares de hojas desplegada.
Monitoreo sanitario y estado de los cultivos
La condición general de los cultivos es altamente favorable, con un 88% del área total clasificada como «muy buena a buena». Esto se debe al adecuado desarrollo y la sanidad que presentan las plantas en la mayor parte de la región.
No obstante, el 12% restante de la superficie presenta una condición de «regular a mala». Estos lotes se caracterizan por emergencias desuniformes, principalmente causadas por los excesos hídricos que dificultaron el crecimiento inicial del cultivo.
En cuanto al estado sanitario, los productores mantienen una vigilancia constante sobre la presencia de la Plutella xylostella (polilla de la col) y realizan los controles pertinentes para manejar la población de este insecto y proteger la calidad de los cultivos.
COMENTÁ LA NOTA