En General Ramírez hubo una nueva reunión del Comité de Organización de la Emergencia Sanitaria -COES- local que está integrado por autoridades de salud, municipales (Ejecutivo y HCD), Policía y Bomberos.
Durante el encuentro, que se realiza en forma quincenal, analizaron la situación sanitaria de la ciudad -que según el registro de este miércoles tiene 78 los casos activos de coronavirus– y las nuevas medidas de cuidado vigentes.
La educación presencial, uno de los principales temas de debate
Según pudo conocer Informe Litoral, uno de los principales temas de esta reunión fue la situación de la educación, más precisamente si continuar con la presencialidad o volver a la modalidad virtual.
Es que desde el municipio se decidió no pedirle a la Provincia la suspensión de la presencialidad, ya que argumentan, por un lado, que las escuelas no son un foco de contagio y por el otro, que la decisión en materia educativa la debe tomar el Ejecutivo provincial.
Por todo ello a esta reunión fueron convocados todos los directivos de las escuelas para que brinden su opinión, ya que son ellos quienes mejor conocen la realidad de cada establecimiento y nivel educativo.
De parte del municipio expresaron que «desde el comienzo de las clases, monitoreamos permanentemente la situación en las escuelas. La educación de nuestros niños es responsabilidad del Estado Provincial, pero aportamos nuestro compromiso para colaborar toda vez que se requiere».
En ese marco argumentaron: «La asistencia a las escuelas es primordial en muchos sentidos para niños y jóvenes, y constituyen uno de los espacios con menos riesgo por el cumplimento de los protocolos».
Sin embargo, luego de escuchar a todas las partes, y en especial el pedido del personal de salud, se sugirió a las autoridades educativas departamentales la suspensión de clases presenciales en nivel secundario y durante esta semana.
A pesar de ello, las mismas continúan dictándose por decisión de Gobierno Provincial de sostener la presencialidad y no avanzar en nuevas suspensiones.
Las actuales medidas tienen vigencia hasta el viernes 4 de junio, durante el fin de semana volverán dos días de restricciones a la circulación en todo el país.
«Cumplamos con las prácticas de prevención. De nuestra responsabilidad depende mantener las actividades y regresar pronto a nuestra vida normal», concluyó un comunicado de la Municipalidad al que accedió este sitio.
COMENTÁ LA NOTA