Candidatas de Fuerza Entre Ríos encabezaron un encuentro de mujeres en Diamante

Participaron las postulantes a legisladoras Adriana Meza Torres, Susana Solís y la actual diputada, Silvina Deccó. En declaraciones a Informe Litoral valoraron “estas instancias de escucha e intercambio”.

Candidatas de Fuerza Entre Ríos encabezaron un encuentro de mujeres en Diamante

El frente peronista Fuerza Entre Ríos continúa desarrollando conversatorios en toda la provincia con el fin de intercambiar sobre temáticas que atraviesan las mujeres entrerrianas y construir una agenda legislativa con perspectiva de género. En la oportunidad, las candidatas a legisladoras nacionales Adriana Meza Torres y Susana Solís, junto a la diputada Silvina Deccó (oriunda de Diamante), encabezaron un encuentro en el Club Ferrocarril del Este.

Previo al encuentro, la dirigente local, Silvina Deccó destacó a Informe Litoral que “es re importante que se puedan generar estos espacios donde nuestras candidatas puedan venir a contarnos sus proyectos. Actualmente se viven situaciones muy complejas, por eso es fundamental que las compañeras tengan lugares de escucha, expresión y sobre todo junto a las candidatas a legisladoras del espacio que acompañamos”.

Respecto a Fuerza Entre Ríos, la diputada diamantina remarcó: “En lo particular acompaño con mucho orgullo esta lista porque considero que estamos muy bien representados. Tenemos referentes como Beto (Bahl) y Guillermo (Michel) y representantes del interior, que tienen un territorio a cargo   y saben de cerca qué le pasa a cada uno de los entrerrianos. Hay que ponerle un fin a este ajuste”, aseveró.

Por su parte, Adriana Meza Torres intendenta de Los Conquistadores, departamento Federación y que está segunda en la lista como candidata a senadora, recordó que encuentros de este tipo se llevan a cabo cada sábado en diferentes lugares de la provincia. “Para nosotras es una gran oportunidad porque lo tomamos como un espacio de escucha donde podemos ponernos en el zapato del otro”, indicó a este sitio.

En referencia al frente peronista, Meza Torres analizó: “Esta lista está integrada por trabajadores del territorio y esa es nuestra fortaleza. Tenemos miradas diversas, pero objetivos comunes que son bregar por el bienestar de la mayoría. Hoy se aplica un ajuste tremendo y lo vivimos en nuestros municipios, comunas y juntas de gobierno. Es mentira que nosotros queremos llegar al Congreso para que al Gobierno nacional le vaya mal o poner palos en la rueda, queremos llegar para garantizar derechos de la ciudadanía”, subrayó.

Susana Solís, jefa comunal de Las Cuevas, departamento Diamante también aseguró que “estamos escuchando permanentemente discursos que no son reales. Que dicen que las cosas están bien, pero nosotros vemos que no es así. En nuestras comunidades nos cuesta cada vez más brindar respuestas y ni hablar de continuar con obras. Vivimos haciendo gestiones, pero no vemos avances por eso nuestra esperanza es acompañar este trabajo y esta lista. Pedimos que depositen su confianza en nosotros porque en el Congreso tiene que haber legisladores de acá, que planteen las situaciones reales que vive la gente”, sostuvo la dirigente.

Quien también acompañó es el candidato Andrés Sabella, rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). En diálogo con Informe Litoral dijo: “Nuestro objetivo siempre es escuchar a los entrerrianos, no importa donde vivan y después tratar de plantear esas cuestiones que necesitan en el Congreso, mediante proyectos”, comentó respecto a la recorrida que realizan durante esta campaña electoral.

En ese marco valoró iniciativas como las de este sábado en Diamante. “Particularmente nuestras candidatas vienen haciendo estos encuentros con mujeres que están siendo muy satisfactorios porque salen cuestiones interesantes donde nos plantean derechos que se han perdido. Nosotros más que hablar tratamos de escuchar y tomar eso en caso de ser elegidos para presentarlo como proyectos”.

Por último y ya en referencia netamente a las elecciones del 26 de octubre, Sabella aseguró: “Esta no es una elecciones más, es una elección en la cual está en juego el futuro del país. Tenemos que entender que no es lo mismo tener representantes en el Congreso que defiendan nuestros intereses o derechos establecidos desde la vuelta de la democracia, a lo que se propone hoy desde Nación. Si creen que estamos en el camino correcto tomarán una determinada decisión, pero si por el contrario notan que viven peor que años atrás, que se deteriora la educación pública, la salud, que los mayores o las personas con discapacidad no son atendidas, entonces creemos que la respuesta está en la Lista 501”, indicó la referencia a la postura de los votantes. (Informe Litoral)

Del archivo: Diamante: renuevan instalaciones y mejoran accesibilidad en la escuela de Educación Especial N° 15 San Francisco Javier

COMENTÁ LA NOTA