El programa Becas Progresar exige el cumplimiento de requisitos académicos, socioeconómicos y personales específicos para sus distintas líneas. A continuación, se detallan las condiciones esenciales de acceso y permanencia que deben cumplir los aspirantes, según el Ministerio de Capital Humano:
Condiciones generales (aplica a todos los subprogramas)
- Ingresos Familiares: Los ingresos del grupo familiar del aspirante no deben superar el monto equivalente a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- No Acumulación: No percibir otra beca similar o estar inscripto en el régimen del Impuesto a las Ganancias.
Progresar obligatorio (nivel primario y secundario)
- Edad: Jóvenes de 16 a 24 años.
- Nacionalidad y Residencia: Argentinos nativos o naturalizados, o extranjeros con al menos dos años de residencia legal en el país (con DNI vigente).
- Salud y Compromiso: Acreditar asistencia regular a la institución educativa, contar con el esquema de vacunación completo o iniciado según la edad, y realizar los cursos obligatorios de orientación vocacional y laboral.
Progresar Superior (nivel terciario y universitario)
- Edad:
- Ingresantes: Entre 17 y 24 años.
- Estudiantes Avanzados: Hasta 30 años.
- Carreras de Enfermería: Sin límite de edad.
- Académico: Haber finalizado el secundario sin materias adeudadas.
- Matrícula: Estar matriculado en una institución pública (o privada, solo si la carrera es considerada estratégica).
- Residencia (Extranjeros): Contar con cinco años de residencia legal en el país.
Progresar trabajo (formación profesional)
- Edad: Jóvenes de 18 a 24 años. El límite se amplía hasta 40 años para personas desocupadas o en situación de vulnerabilidad.
- Formación: Estar inscripto en cursos de formación profesional que se encuentren aprobados por el Ministerio de Capital Humano.
- Académico y Administrativo: Cumplir con los requisitos académicos y administrativos específicos de cada curso.
COMENTÁ LA NOTA