En el marco del inicio de la Semana Mundial del Huevo, un estudio de la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (CAPIA) reveló datos contundentes sobre los hábitos alimenticios en el país: el huevo se ha posicionado como el segundo alimento más importante en la dieta de los argentinos, solo superado por las carnes rojas y superando a la leche.
El presidente ejecutivo de CAPIA, Javier Prida, destacó que el consumo per cápita alcanzó la marca histórica de 380 unidades en el primer semestre de 2025. La accesibilidad económica es la principal razón de este crecimiento, consolidando al huevo como la opción proteica más barata disponible.
Hábitos cambiantes y producción masiva
El informe de CAPIA indica que el 30% de los hogares argentinos aumentó su consumo en el último año, lo que se traduce en un promedio de entre 6 y 12 unidades por semana por hogar.
Los hábitos de consumo también han experimentado una transformación notable:
- Liderazgo de los Huevos Duros: Pasaron del séptimo al primer lugar de popularidad.
- Auge de las Ensaladas: Las ensaladas con huevo subieron del noveno al segundo lugar.
- Caída de los Fritos: Los tradicionales huevos fritos cayeron al octavo puesto de preferencia.
Prida puntualizó que, actualmente, el precio es el factor más importante al momento de la compra, seguido por la frescura y el tamaño.
COMENTÁ LA NOTA