ARCA ratificó montos máximos para operaciones sin justificación en octubre

Los límites, vigentes desde junio, se mantienen inalterables para prevenir el lavado de dinero y la evasión fiscal. Bancos y billeteras virtuales deben reportar automáticamente los movimientos que superen los topes.

ARCA ratificó montos máximos para operaciones sin justificación en octubre

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha ratificado los montos máximos permitidos para octubre de 2025 en diversas operaciones bancarias y digitales que se pueden realizar sin necesidad de justificación previa. Estos valores, que se mantienen sin cambios desde la última actualización en junio, son cruciales para los contribuyentes que buscan evitar el bloqueo de operaciones o solicitudes de documentación extra por parte de las entidades financieras.

El objetivo principal de ARCA es reforzar los controles contra el lavado de dinero y la evasión fiscal. Por ello, todas las entidades, incluyendo bancos y billeteras virtuales, están obligadas a generar un reporte automático a ARCA si se superan estos límites. Aunque no hay un tope en la cantidad de operaciones mensuales, sí se monitorea el monto acumulado.

Tasas de Interés Plazos Fijos a 30 días.

A continuación, se detallan los límites vigentes para octubre de 2025:

Tipo de Operación Personas Físicas Personas Jurídicas
Transferencias y Acreditaciones Hasta $50.000.000 Hasta $30.000.000
Saldos Bancarios (al cierre del mes) Máximo $50.000.000 Máximo $30.000.000
Pagos de todo tipo Límite de $50.000.000 Límite de $30.000.000
Plazos Fijos Hasta $100.000.000 Hasta $30.000.000
Extracciones en efectivo Límite de $10.000.000 Limitación única
Tenencias en sociedades de bolsa Tope de $100.000.000 N/A
Compras como consumidor final Hasta $10.000.000 N/A

Riesgos por falta de justificación

ARCA ha sido clara respecto a las consecuencias de no poder acreditar la procedencia de los fondos. Si un contribuyente no puede justificar el origen del dinero o si se detecta un intento de fraccionar transferencias para eludir los controles, la operación podría ser bloqueada inmediatamente. Además, el movimiento será reportado como Operación Sospechosa a la Unidad de Información Financiera (UIF), escalando el nivel de la investigación.

La agencia recomienda enfáticamente a todos los usuarios bancarizados mantener ordenada y actualizada la documentación que acredite la legítima procedencia de sus fondos. Conocer estos límites y tener el respaldo documental adecuado es la mejor práctica para operar con tranquilidad y evitar inconvenientes con el organismo de control.

Del archivo: Nuevo plan de pago de ARCA: beneficio para empresas en concurso o quiebra con continuidad

COMENTÁ LA NOTA