La Obra Social de los Empleados Públicos de Entre Ríos (OSER) ha dado un salto tecnológico clave con la implementación del Centro Único de Atención Digital (CUDA). Este nuevo modelo busca modernizar y hacer más accesibles las prestaciones para todos sus afiliados, eliminando la necesidad de trámites presenciales.
La gerenta prestacional, Silvia Schenone, explicó la esencia del cambio: «Con este nuevo modelo se pretende que las prestaciones sean más accesibles, de una forma digital, desde cualquier lugar; ahora no es necesario la presencialidad del médico auditor en cada sede de la OSER, ya que se carga el pedido y se recibe la prestación autorizada por e-mail«.
El CUDA está diseñado para mejorar drásticamente los procesos administrativos y de auditoría médica. El centro se estructura en dos áreas específicas: una para autorizaciones y derivaciones de prestaciones en general, y otra para auditoría de prótesis, medicamentos y otras prácticas complejas.
José Vázquez, responsable del CUDA, resaltó el objetivo central: «Desarrollar la gestión prestacional de un modo dinámico, eficiente, cercano y ágil entre la OSER, el afiliado y la red de prestadores».
Como ejemplo de la mejora, Vázquez detalló el nuevo flujo de autorizaciones: «Ahora se realizan de forma digital desde cualquier lugar de la provincia, el afiliado concurre a la sede de la OSER, se carga su solicitud de autorización y nuestro grupo de médicos que trabajan en horario extendido, lo autorizan en menos de 72 horas«.
COMENTÁ LA NOTA