Elisa Carrió: «Mauricio Macri debe presentar las pruebas de sus dichos»

La diputada nacional de Cambiemos pidió que su aliado, el Presidente de la Nación, dé explicaciones por el escándalo de las filtraciones en Panamá.0014423978

Elisa Carrió se transformó este lunes en la primera dirigente de Cambiemos en pedirle al presidente Mauricio Macri que dé explicaciones por las filtraciones de #PanamaPapers. Con esta declaración, «Lilita» volvió a generar tensión en el seno de la alianza gobernante, luego de los cruces de la semana pasada.

La diputada nacional volvió a elegir las redes sociales Twitter y Facebook para hablar sobre uno de los temas que conmovió a la clase política mundial. Por ese medio, la semana pasada había criticado los ajustes en las tarifas de gas, agua, telefonía y transporte.
La fundadora del ARI y la Coalición Cívica recordó que hace 15 años se había formado una comisión en el Congreso para investigar las sociedades offshore de la Argentina. De aquel trabajo surgieron vinculaciones con el estudio de abogados Mossack Fonseca, cuyas filtraciones originaron el escándalo, publicó Infobae.com.

De acuerdo con los documentos analizados por más de 300 integrantes del Consejo Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), entre ellos los argentinos Hugo Alconada Mon, Maia Jastreblansky, Iván Ruiz y Mariel Fitz Patrick, el presidente Macri formó parte del directorio de una sociedad offshore.

El posteo de Carrió en Facebook:

La primera investigación sobre Lavado de Dinero proveniente del delito se realizó en el seno de la Cámara de Diputados de la Nación en la Comisión Especial sobre hechos ilícitos vinculados al Lavado de Dinero, que presidí entre agosto y diciembre de 2001.

2) Sobre la base de esa experiencia, es muy bueno para el mundo que toda esta información se de a conocer. El Presidente Mauricio Macri, que proviene de una familia de empresarios y él mismo lo ha sido, debe probar sus dichos.

3) En el caso de Daniel Muñóz, que fue Secretario Privado del matrimonio Kirchner y que fue el portador de los bolsos repletos de dinero que el ex Presidente recibía, se trata lisa y llanamente de dinero proveniente de la corrupción política. Esto fue denunciado por Mariana Zuvic y por mi en una causa que fue cerrada por el Juez Bonadío. De la misma manera, hemos denunciado al titular de la Unidad de Investigación Financiera durante el kirhnerismo, José Sbatella.

4) El Estudio armó a pedido de Helvetic 148 empresas fantasmas en Nevada y puso como administradora a Aldyne, que está ubicada en las Islas Seychelles. Los » beneficials owners» de Aldyne son Jorge Galitis y Edgardo Levita. Galitis es socio en Desarrollos Maipú de Daniel Angelici.

5) Para aportar información, debería declarar Néstor Ramos, quién todavía no fue indagado por el Juez Cassanello, como parte de la ruta del dinero K.

6) la situación de Néstor Grindetti es inexplicable.

7) Hasta tal punto la información que se ha conocido en las últimas horas es importante que el estudio Mossack Fonseca canalizaba la ruta del dinero proveniente de la droga del General Noriega, tal como lo investigamos en la Comisión de Lavado hace 16 años.

COMENTÁ LA NOTA