Un nuevo informe del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) revela un panorama muy favorable para el cultivo de trigo en la provincia. Se estima que la superficie sembrada para el ciclo 2025/26 alcanza las 700.000 hectáreas, con la mayoría de los cultivos en la etapa de macollaje a inicios de encañazón.
La condición del cultivo es la mejor de los últimos cinco años, superando el 42% en estado «muy bueno» registrado en el ciclo 2021/22. El reporte actual detalla que el 56% del área sembrada se encuentra en una condición «muy buena», mientras que un 40% está en «buena» condición. Solo un pequeño porcentaje, el 4%, presenta un estado «regular» o «malo».
Sin embargo, no todo es optimismo. El SIBER también advierte sobre el estado sanitario del cereal. Los colaboradores de la red han reportado la detección inicial de enfermedades fúngicas, específicamente la Roya Amarilla. Aunque los casos son puntuales, ya se han realizado tratamientos con fungicidas en los sitios afectados para controlar la propagación de la enfermedad. A pesar de este desafío, el panorama general es alentador y proyecta una cosecha exitosa para los productores entrerrianos.
COMENTÁ LA NOTA