Tras acuerdo salarial, la fábrica de cosechadoras Vassalli retomó la producción en Firmat

La emblemática planta de Santa Fe reabre sus puertas el próximo lunes y operará a media jornada, con control estatal para saldar la deuda con los trabajadores.

Tras acuerdo salarial, la fábrica de cosechadoras Vassalli retomó la producción en Firmat

La histórica fábrica de cosechadoras agrícolas Vassalli, ubicada en la ciudad de Firmat, al sur de Santa Fe, anunció que retomará su producción a partir del próximo lunes. Esta reactivación se concretó tras alcanzar un acuerdo con los trabajadores respecto a la deuda salarial, lo que pone fin a casi un mes de parálisis operativa que había iniciado el 7 de septiembre.

Según se informó, en esta primera etapa, la planta trabajará a media jornada durante un período inicial de seis meses, con la posibilidad de ampliar el horario si las condiciones económicas y el volumen de ventas lo permiten.

El convenio firmado, que ya fue homologado, establece un plan de pagos para saldar los salarios adeudados a los 280 empleados. La empresa se comprometió a realizar un pago inicial de $500.000 a cada trabajador antes del reinicio de la producción. El resto de la deuda será liquidado en seis cuotas mensuales consecutivas.

El acuerdo se firmó luego de «cinco horas de reunión» en Rosario, según ratificó el ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald Báscolo. Desde la UOM (Unión Obrera Metalúrgica) celebraron el resultado. «El semblante de la gente cambió. Esto es fruto de la lucha de los trabajadores», afirmó el referente sindical Diego Romero.

Del archivo: Rotación con soja de primera es la más rentable y sustentable en Entre Ríos

Como parte del entendimiento, el Estado provincial enviará un veedor con la misión de controlar la salida y compra de maquinarias. Esta supervisión busca acelerar el proceso de cancelación de la deuda salarial, con la expectativa de que, dependiendo del nivel de ventas, las seis cuotas pactadas puedan reducirse a solo tres o incluso dos.

El sindicato, por su parte, planteó la necesidad de definir horarios de ingreso que permitan a los empleados realizar tareas secundarias (changas) por la tarde, además de resolver la situación de los operarios próximos a jubilarse y del personal del área de repuestos.

Con la reactivación confirmada y el acuerdo sellado, se abre una nueva etapa para Vassalli, una de las firmas más representativas de la agroindustria argentina, luego de semanas de protestas en defensa de las fuentes de empleo.

COMENTÁ LA NOTA