Nueva tarifa eléctrica en Entre Ríos: el EPRE mantiene subsidios clave

El organismo provincial actualizó el costo mayorista por normativa nacional, aunque prorrogó la suspensión del VAD y ratificó un subsidio del 6% para usuarios de menores ingresos.

El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) de Entre Ríos aprobó los nuevos valores que regirán el servicio eléctrico en toda la provincia durante el mes de octubre. Este ajuste se da en estricto cumplimiento de las normativas de la Secretaría de Energía de la Nación, que dispuso la actualización de los costos mayoristas, incluyendo los Precios de Referencia de la Potencia (Potref) y el Precio Estabilizado de la Energía (PEE). La Resolución N° 166/25, que formaliza estos cambios, fue publicada el 1 de octubre en el Boletín Oficial.

No obstante la obligación de actualizar el costo mayorista, el organismo provincial priorizó la continuidad del esquema de asistencia dispuesto en julio pasado para proteger a los usuarios del impacto total de los costos.

El interventor del EPRE, Dr. Marcos Rodríguez Allende, formalizó la prórroga de la suspensión transitoria del traslado del Valor Agregado de Distribución (VAD). Esta medida evita que las distribuidoras eléctricas apliquen el ajuste por sus costos operativos, manteniendo congelada una parte significativa de la factura para los usuarios finales.

Además de congelar el VAD, la resolución ratificó la extensión de un subsidio provincial específico para el Segmento Nivel 2 (N2 – Menores Ingresos) del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).

Esta medida establece el otorgamiento de un subsidio equivalente al 6% sobre el VAD para usuarios residenciales urbanos y rurales de este segmento, aplicable hasta un consumo máximo de 300 kWh/mes.

El EPRE instruyó a las distribuidoras a comunicar este beneficio de forma transparente. Según el Artículo 4° de la nueva normativa, las empresas «deberán incluir en la facturación de los usuarios beneficiarios del subsidio tarifario establecido, una leyenda destacada indicando ‘Tarifa Subsidiada por el Estado Provincial'».

Finalmente, el Ente también mantiene sin modificaciones el beneficio tarifario para Entidades de Bien Público, Clubes de Barrio y de Pueblo, permitiéndoles acceder al precio de consumo base del Nivel 2 (sin el subsidio provincial) para todo su volumen consumido, en aplicación de la normativa nacional.

COMENTÁ LA NOTA