Según el último informe semanal del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), la campaña de lino 2025/26 en la provincia se consolida con una superficie destinada a la producción de aproximadamente 7.000 hectáreas.
El estado fenológico de la oleaginosa muestra una marcada diferencia según la fecha de siembra. Los lotes implantados en fechas tempranas, que datan de fines de mayo a inicios de junio, ya se encuentran en una etapa avanzada, finalizando la floración y comenzando el crucial proceso de llenado de las cápsulas. En contraste, las siembras más tardías (realizadas entre fines de julio e inicios de agosto) aún se encuentran en etapas vegetativas con un desarrollo más limitado.
Condición de los cultivos: variedad y preocupaciones
La Red de Colaboradores del SIBER determinó que la condición general del cultivo es dispar, pero con una mayoría en buen estado:
- Buena: 42%
- Muy buena: 25%
- Regular: 25%
- Mala: 8%
Los principales problemas se concentran justamente en las siembras tardías, donde las excesivas lluvias jugaron un papel negativo. Los reportes indican que la humedad dificultó el control oportuno de las malezas, impactando directamente en el desarrollo de la planta y generando lotes con escaso crecimiento.
COMENTÁ LA NOTA