Desde el municipio realizaron una nueva entrega de indumentaria. Hasta el momento recibieron ropa de trabajo el personal del servicio de recolección, seguridad vial, agua y cloacas. Próximamente se completará la totalidad de las áreas municipales. Por otro lado, se desarrolló una jornada de capacitación destinada a los responsables de las oficinas de Empleo.
En General Ramírez, dando cumplimiento a lo acordado durante la mesa de dialogo establecida entre el municipio y el Sindicato de Trabajadores Municipales, días pasados se concretó una nueva entrega de indumentaria que alcanzó al personal que se desempeña en Obras Sanitarias (agua y cloacas).
Durante la entrega, que consistió en borceguíes, camisa y pantalón de grafa, estuvieron presentes el presidente municipal Gustavo Vergara; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Darío Chaparro y el secretario General del Sindicato, Marcos Romero. «En los próximos días la entrega será complementada con mascaras especiales para el sector de cloacas», indicaron desde el Ejecutivo en un texto enviado a IN.
Hasta ahora, los sectores que recibieron su ropa de trabajo son: servicio de recolección, seguridad vial, agua y cloacas. Está previsto que la siguiente entrega incluya al resto del personal administrativo y de servicios.
Capacitación en la Oficina de Empleo
Días pasados el municipio de General Ramírez fue sede de una capacitación organizada por la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo de la Nación. La misma estuvo dirigida a responsables de Oficinas de Empleo Locales, contando con la participación de representantes de los municipios de Diamante y Nogoyá.
En la misma se comentaron los alcances y procedimientos para gestionar los distintos programas lanzados por el Ministerio, orientados a promover el empleo registrado, mejorar la empleabilidad de los trabajadores y facilitar su ingreso al mundo del trabajo.
Al respecto, la secretaria de Relaciones con la Comunidad, Flavia Pamberger comentó que “estamos reestructurando la Oficina de Empleo. Hoy el Ministerio de Trabajo de la Nación está desarrollando las nuevas herramientas para la inclusión laboral, con programas orientados a la formación profesional, asistencia a microemprendedores, talleres para la búsqueda de empleo ó de vinculación con puestos de trabajo. Pronto tendremos novedades de todos ellos, nuestra idea es hacer más eficiente el trabajo que se venía realizando para conectar trabajadores con empresas, y realizarlo con un acompañamiento permanente.”
COMENTÁ LA NOTA