El cultivo de brassicáceas (colza/canola, mostaza, etc.) en Entre Ríos atraviesa un momento clave de su ciclo con un panorama de rendimiento sumamente prometedor. Según el último informe del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), la oleaginosa se ha implantado en una superficie de aproximadamente 30.000 hectáreas para la campaña 2025/26.
Lo más destacado es la clara mejoría en la condición del cultivo, que alcanzó a comienzos de octubre la mayor proporción de superficie en estado «Muy buena» de todo el período evaluado. Este indicador posiciona a la campaña con un alto potencial de rendimiento.
En cuanto al estado de desarrollo, la fenología de las brassicáceas se encuentra en la etapa de definición crucial. Los lotes están transitando desde el fin de floración hasta el pleno llenado de granos.
Este progreso fenológico, sumado a la excelente condición sanitaria y estructural reportada por el SIBER, sugiere que, de mantenerse las condiciones climáticas favorables durante esta fase final de llenado y maduración, la provincia podría obtener rendimientos muy satisfactorios en esta oleaginosa invernal. Los productores observan con optimismo el avance del cultivo, esperando consolidar este alto potencial productivo.
COMENTÁ LA NOTA