Gobierno y productores avanzaron en medidas para el sector

En la Casa Gris, se anunció que este viernes quedará operativa la línea de financiamiento a través del Nuevo Banco de Entre Ríos destinada a productores agropecuarios de Ente Ríos.1441676072El Gobierno de Entre Ríos se reunió este martes con los representantes de los productores agropecuarios. En ese marco, Adán Bahl, ministro de Gobierno, expresó: “Terminamos de avanzar con el Banco de Entre Ríos. Entre hoy y mañana vamos a definir la tasa que subsidia la Provincia, el Ministerio de Agricultura de la Nación y el Banco de Entre Ríos para que el viernes esté operativa la línea de financiamiento. Trataremos de que ese día tengamos algunos créditos liquidados”.

Asimismo, el ministro destacó: “Estos créditos están dirigidos a los productores y concretamente se hacen a quienes les proveen los insumos de manera directa. Aproximadamente hay 1.732 productores que están en proceso de evaluación del Banco de Entre Ríos. Más de 1.200 son clientes, lo que ha facilitado su estudio”. Estuvo acompañado por el ministro de Economía, Diego Valiero y el ministro de Producción, Roberto Schunk.

Elvio Guía, representante en Entre Ríos de la Federación Agraria Argentina, manifestó: “Estamos muy ansiosos para que el viernes comencemos a liquidar algunos créditos”. Y destacó: “Esperemos que esto siga así, sin dejar de trabajar en las demás cuestiones que planteamos”. Señaló que también se habló de los problemas por las inundaciones en el departamento Islas y que este martes se aprobará en Diputados el proyecto de ley para definir exenciones y reducciones a ciertos sectores agropecuarios respecto de Ingresos Brutos, indicó Campo en Acción.

En agenda
Respecto al sector lechero, este miércoles habrá una reunión en el Ministerio de Agricultura de la Nación por un crédito disponible de 40 millones de pesos. El lunes 28 habrá un encuentro con el Consejo Federal de Inversiones -CFI- para avanzar con soluciones para los citricultores. Los productores también recordaron las propuestas a través de YPF para combustibles e insumos, además de los planes de financiamiento por el Banco Nación.

COMENTÁ LA NOTA