Con el 82,22% de las mesas escrutadas y una participación del 63,25% del padrón electoral, los resultados de las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires arrojan un claro y contundente triunfo para la coalición Fuerza Patria. La fuerza política liderada por el gobernador Axel Kicillof ha logrado asegurar una victoria significativa, consolidando su posición en el escenario político provincial y nacional y posicionándose de cara a una posible candidatura presidencial en 2027.
La victoria del peronismo no solo se refleja en el total provincial, sino también en las secciones electorales clave. Fuerza Patria se impone con un amplio margen en la Primera y Tercera Sección Electoral, las más pobladas de la provincia y bastiones históricos del peronismo. El triunfo en estos territorios, que incluyen el Conurbano bonaerense, es un claro indicador del respaldo popular a la gestión de Kicillof. Además, el éxito se extiende a otras secciones estratégicas como la Segunda, Cuarta, Séptima y Octava. Este triunfo territorial demuestra la efectividad de la estrategia del gobernador, que logró imponerse en gran parte del mapa bonaerense. Los resultados refuerzan su liderazgo y lo posicionan de manera categórica de cara a las elecciones de 2027.
El gobierno libertario sufre una derrota categórica y hay cuestionamientos internos
Por su parte, el gobierno nacional sufrió un revés significativo en un distrito clave. La Libertad Avanza, la fuerza política del presidente, volvió a sufrir una derrota electoral, y este resultado ha generado cuestionamientos internos sobre la estrategia electoral impulsada por los Menem. Las críticas apuntan a un diseño electoral que no logró capitalizar el descontento y que, en contraste, se vio superado por la estrategia territorial y de movilización de Fuerza Patria.
Sumatoria de votos a legisladores por fuerza política (resultados provisorios):
A continuación, el detalle de la sumatoria de votos por fuerza política en la provincia de Buenos Aires:
- FUERZA PATRIA: 3.264.993 votos, lo que representa el 46,93% del total.
- LA LIBERTAD AVANZA: 2.355.286 votos, con el 33,85% de los sufragios.
- SOMOS BUENOS AIRES: 376.993 votos, alcanzando el 5,41%.
- FTE DE IZQ. Y DE TRABAJADORES – UNIDAD: 304.595 votos, con el 4,37%.
- POTENCIA: 98.361 votos, el 1,41%.
- UNION Y LIBERTAD: 93.930 votos, el 1,35%.
- NUEVOS AIRES: 90.813 votos, el 1,30%.
- ESP. ABIERTO PARA EL DES. Y LA INT. SOCIAL: 85.871 votos, el 1,23%.
- PARTIDO LIBERTARIO: 48.553 votos, el 0,69%.
- UNION LIBERAL: 45.318 votos, el 0,65%.
- POLITICA OBRERA: 38.399 votos, el 0,55%.
- MOVIMIENTO AVANZADA SOCIALISTA: 33.164 votos, el 0,47%.
- VALORES REPUBLICANOS: 30.359 votos, el 0,43%.
- FRENTE PATRIOTA FEDERAL: 26.222 votos, el 0,37%.
- CONSTRUYENDO PORVENIR: 23.796 votos, el 0,34%.
- ES CON VOS ES CON NOSOTROS: 21.588 votos, el 0,31%.
- PARTIDO TIEMPO DE TODOS: 18.756 votos, el 0,26%.
Con una ventaja de casi 13 puntos porcentuales sobre la segunda fuerza, La Libertad Avanza, Fuerza Patria se encamina a obtener una mayoría significativa de las bancas en disputa, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado provincial. Los resultados reflejan un fuerte apoyo popular a la gestión actual y a la plataforma legislativa propuesta por la coalición gobernante, posicionando a Kicillof como una figura central en el panorama político nacional.(Informe Litoral)
COMENTÁ LA NOTA