Raúl Rodríguez adelantó algunos detalles de “El Festival de la Gloria”

  Ese es el título del libro que está escribiendo Raúl Omar Rodríguez, quien en diálogo con ISLETAS NOTICIAS, brindó algunos detalles de la obra que relatará los primeros pasos del Festival Nacional de Jineteada y Folklore, que ahora se realiza en Diamante.

la gloria

Eran cerca de las 12 de la noche del jueves 04, cuando ISLETAS NOTICIAS, se comunicó telefónicamente con Raúl Omar Rodríguez, quien justo se encontraba haciendo correcciones a su primer libro, “El Festival de la Gloria”. Rodríguez, es conocido en Isletas, ya que durante varios años estuvo al frente del Destacamento Policial Cuatro Bocas, pero además de policía, hace sus veces de actor, poeta y ahora le toca escribir su primer libro, auspiciado por la Dirección de Cultura de Diamante.

El título de la obra hace referencia al establecimiento homónimo, de la familia de Lisardo Gieco de Costa Grande, donde se realizó por primera vez, lo que luego pasó a ser uno de los eventos tradicionales más reconocidos del país; el Festival Nacional de Jineteada y Folklore de Diamante. Teniendo en cuenta que es la primera vez que escribe un libro, Rodríguez reconoció que “fue algo nuevo, porque si bien escribía poesías y obras de teatro, es la primera vez que me toca realizar un trabajo de este tipo,  por lo que es un importante cambio y a la vez un lindo desafío.” Examinó el diamantino y se mostró a la expectativa de cuando se publique, “habrá que esperar como lo recibe la gente”.

La finalidad del libro es hacer un reconocimiento a los pioneros del Festival, que se inició en el establecimiento “La Gloria” de la localidad de Costa Grande.  Rodríguez adelantó que el libro “ya está prácticamente listo, justamente estamos en la etapa de correcciones”. En cuanto a los detalles y el contenido de la obra, sostuvo que “no es muy extensa, ya que tiene aproximadamente unas 80 páginas, en las cuales se encontrarán muchas imágenes, testimonios y tampoco faltarán los versos”, se contentó Raúl y remarcó: “La idea es que aquellos que vivieron esa época la vuelvan a  recordar a través de las páginas y quienes no lo vieron conozcan cómo fueron los comienzos del Festival”.

raul

El autor de ‘El Festival de la Gloria’, contó que si bien el predio estaba en Costa Grande, el evento tuvo una importante relación con Isletas, ya que también “era organizado y llevado adelante por gente de isletas”. Resaltó, por lo que aparecerán nombres e instituciones de esta localidad del Departamento.

Finalmente Rodríguez aprovechó para agradecer a la Dirección de Cultura de la ciudad blanca por la iniciativa y el auspicio de  la obra y adelantó que la idea es presentar el libro tanto en la Escuela N° 27 “Horacio Mann,” como así también en la 32 “Mariano Moreno”, porque de allí provenían los primeros organizadores del festival.

COMENTÁ LA NOTA