Finalizó la siembra de maíz y girasol en Entre Ríos

El maíz de primera registra un crecimiento interanual del 50% en área sembrada, mientras que el girasol reporta pérdidas parciales por excesos hídricos y bajas temperaturas.

La provincia de Entre Ríos dio por finalizada la siembra de los cultivos de maíz de primera y girasol, correspondientes a la campaña 2025/26, según el último informe del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER). Los resultados y las proyecciones iniciales para ambos cereales muestran realidades bien diferenciadas.

El maíz de primera culminó su siembra con una proyección de área de 430.000 hectáreas. Esta cifra representa un significativo incremento interanual del 50% (142.800 hectáreas más) respecto al ciclo anterior.

El fuerte crecimiento del cereal está impulsado por una combinación de factores favorables:

  1. Elevada demanda como insumo clave para la producción de carnes (aviar, bovina, porcina) y huevos.
  2. Baja presencia de la plaga de la chicharrita del maíz.
  3. Resultado económico favorable obtenido por los agricultores en la campaña previa.

Actualmente, el cultivo se encuentra en los estadios fenológicos que van desde V2 hasta V5 (de 2 a 5 hojas totalmente expandidas). Sin embargo, el SIBER reportó que, si bien se realizaron las fertilizaciones nitrogenadas, la escasez de precipitaciones en algunos sectores ha impedido una adecuada incorporación del nitrógeno en la cama de siembra.

COMENTÁ LA NOTA