Los candidatos a legisladores nacionales por la Unión Cívica Radial Atilio Benedetti, Jorge D´Agostino e Hilma Ré, visitaron la localidad de Isletas, este medio día, donde compartieron un almuerzo partidario y presentaron algunas de sus propuestas de cara a las elecciones del próximo 27 de octubre.
El candidato a senador por la UCR Atilio Benedetti y los candidatos a diputados Jorge D’Agostino e Hilma Ré, visitaron la localidad de Isletas, en el departamento Diamante. Del almuerzo partidario participaron además, el diputado Jorge Monge, el presidente del Comité Departamental Omar Schild, dirigentes partidarios de Ramírez, autoridades de la Junta de Gobierno local, encabezada por Raúl Eichmann y más de un centenar de vecinos.
En primer lugar, hizo uso de la palabra el tesorero de la Junta de Gobierno Omar Capellino, quien agradeció la presencia de los candidatos en la localidad «una vez más», ya que Benedetti y Ré, visitaron Isletas en varias oportunidades. «Es muy importante poder ver a nuestros dirigentes cara a cara, para poder contarles nuestros problemas e inquietudes». Expresó Capellino.
Respecto a los próximos comicios sostuvo que se vienen momentos de cambio y el «radicalismo ocupará un rol fundamental». Es importante que «hagamos valer nuestro voto». Para finalizar, el tesorero comunal destacó: «Somos radicales pero queremos trabajar con todos para el bien de la localidad». Al tiempo que resaltó el surgimiento de la Juventud Radical, «porque hace unos años atrás ni pensábamos que íbamos a tener jóvenes trabajando de esta forma», aunque reconoció que aún quedan cosas por resolver, pero «en el futuro las vamos a lograr». Comentó.
En segundo término, hizo uso de la palabra el presidente de la Juventud Radical, Lucas Eichmann, quien expresó que «hay muchas cosas que hay que sortear, pero acá estamos con convicciones, asumiendo el desafio y llendo a buscar el futuro que nos merecemos, donde se defiendan los interéses de la democracia». Afirmó el presidente de la JR.
Eichmann, aseguró que «siempre nos van a ver a los jóvenes trabajando y comprometidos, como ya lo hemos hecho a lo largo de estos dos años; a pesar de la limitación de recursos económicos, tenemos los recursos humanos». Remarcó.
Acto seguido, se dirigió a los presentes el presidente del Comité Departamental de la UCR, Rogelio Omar Schild. El ramirense, aprovechó para felicitar a los vecinos y dirigentes locales por el triunfo del radicalismo en las PASO de agosto; «esto lo hizo posible el esfuerzo de la gente de Isletas»; expresó. En el mismo sentido destacó los números obtenidos por el Partido en otras localidades del departamento Diamante como Ramírez y Libertador San Martín. Por otro lado y de cara al futuro de la UCR, avizoró que «tenemos una responsabilidad importante, que es erigirnos en la nueva alternativa a largo plazo que la sociedad está reclamando y creemos que entre todos podemos lograrlo».
En cuanto al contexto nacional, el dirigente departamental, analizó que la «gente está advirtiendo que el gobierno día tras día se está chocando con la realidad. A diario se rompe el crédito que tubo en su momento y por más recursos que tenga ya no le la alcanzan, porque el poder de la gente es el más importante». Entre los principales problemas de la Argentina, Schild enumeró la corrupción, la inflación, la falta de respecto hacia las instituciones, los niveles de pobreza, entre otros.
Una vez finalizado el almuerzo, que consistió en choricitos, carne con cuero, ensaladas varias y postre helado, hicieron uso de la palabra los candidatos a legisladores. Jorge D´Agostino, tras valorar la comida ofrecida, destacó la importancia de las próximas elecciones legislativas e insistió en que el oficialismo y Unión por Entre Ríos, «son un partido único», por lo que «la verdadera alternativa es la Unión Cívica Radical»; en el Congreso de la Nación no se necesitan personas que vayan a resolver los problemas de los argentinos, sino de dirigentes que respondan a partidos políticos con una estructura a nivel nacional»; Destacó.
Sobre el resultado de las PASO de agosto, D´Agostino reconoció que «nos pudo haber ido mejor, pero no dimos todo lo que podíamos dar». En este sentido, solicitó que como Partido «debemos saber que lo mejor que tenemos son nuestras ideas; que defienden la libertad, la igualdad, la república, el sistema democrático y la juventud que es la herencia necesaria».
El dirigente aprovechó para recalcar la visita de los principales candidatos a Isletas, donde sólo votan 501 personas «tenemos el deber como Partido, visitar a las grandes ciudades, pero también a los pequeños lugares, porque entre todos se logra mantener latiendo a la UCR por más de 100 años». Expresó, al tiempo que destacó el acompañamiento de Hilma Ré.
Sobre los desaciertos del gobierno nacional, mencionó al Fútbol Para Todos, «donde se invierte muchísimo dinero, mientras que otras personas ni cuentan con agua potable»; ejemplificó. También alertó sobre la cantidad de personas que están excluidas del sistema: «no pueden salir de la pobreza porque tienen un paredón que es la inflación. Son las verdaderas víctimas y son los que realmente tienen necesidades inmediatas.»
Respecto a las propuestas que llevarán al parlamento, enumeró que es importante «terminar con Fútbol Para Todos e invertir los recursos en las necesidades de los más pobres; derogar la Ley del blanqueo de capitales porque es totalmente inmoral y crear un nuevo sistema educativo, porque la educación es fundamental para el futuro del país». Recalcó.
Por su parte, el diamantino Jorge Monge, al hacer uso de la palabra destacó la formación de los jóvenes de la Juventud Radical: «Es envidiable para cualquier lugar de la provincia de Entre Ríos». Enfatizó. En otro orden, hizo referencia a algunas de las «imposturas» del gobierno. «En cuanto a los derechos humanos, se negaron a la CONADEP de Alfonsin,después pasaron a ser los campeones de los DDHH y hoy nombran a un jefe del ejército que retiene la jefatura de inteligencia de esa arma, pero además está implicado en graves violaciones a los derechos humanos». Monge también mencionó el acompañamiento del peronismo a la privatización de YPF, la posterior nacionalización y finalmente el acuerdo con Chevron. En el mismo sentido, recordó las críticas que en su momento recibía el cardenal Jorge Bergoglio y el cambio de postura del kirchnerismo una vez que se convirtió en Papa y los beneficios que se le otorgaron al Grupo Clarín por parte del gobierno de Néstor Kirchner. «Nada es por convicciones, todo es por conveniencia». Afirmó.
Hilma Ré, recordó las distintas visitas que realizaron a la localidad de Isletas, desde el 2009 a la fecha, resaltando el respeto y la cultura del trabajo de los vecinos. «Los tengo que felicitar porque ganaron la Junta de Gobierno en el departamento Diamante». Sostuvo la la legisladora y adelantó -según su visión- que «estamos saliendo de una larga noche, donde nuevamente se están comenzando a valorar fuertemente los principios de libertad y democracia».
Para finalizar, la diamantina hizo hincapié en la importancia de la tierra para las comunidades rurales, porque es una muestra «del esfuerzo de nuestros antepasados y es lo que le dejamos a nuestros descendientes. Queremos cuidarla y protegerla, por eso nos comprometemos a derogar el impuesto a la herencia, porque va contra la cultura del trabajo y el esfuerzo».
Finalmente, Atilio Benedetti, expresó que «a pesar de los kilómetros vengo una vez más a compartir la alegría, y la reafirmación de los lazos de amistad y compromiso». El senador nacional destacó la vuelta de los jóvenes a la UCR «esto está anunciando la primavera del Partido. Nadie los está obligando, presionando, prometiendo un sueldo o un cargo. Ellos tienen esa intuición que no está contaminada por eso se inclinan por este resurgir de la Unión Cívica Radical». Analizó. En cuanto al contexto nacional, mencionó la pérdida de votos del kirchnerismo en distintas provincias, aunque recordó que las «verdaderas elecciones son las de octubre».
La jornada culminó con la presentación del Grupo Contramano de Aranguren.
COMENTÁ LA NOTA