El caso de Pablo Laurta, doble femicida buscado en Córdoba y principal sospechoso de la desaparición del chofer Martín Palacios en Entre Ríos, tomó un giro escalofriante tras la conferencia de prensa brindada este martes por el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia. El funcionario detalló la planificación.
Roncaglia no dudó en calificar al detenido como una «verdadera mente criminal metódica» que «tuvo plena conciencia de los delitos que iba a cometer». Esta declaración subraya la premeditación del sospechoso, cuyo accionar en Entre Ríos comenzó el 7 de octubre.
La víctima y la planificación
Según la reconstrucción brindada por el ministro, el 7 de octubre Laurta llegó a la ciudad de Concordia y contactó a Martín Palacios, un chofer de Uber, para que lo trasladara a Rafaela, Santa Fe. Palacios dejó de utilizar sus dos teléfonos celulares varias horas después, lo que alertó a su familia, que radicó una denuncia en Córdoba el día 8 y se trasladó a Concordia el día 9.
Ese mismo 9 de octubre, el vehículo de Palacios, un Toyota Corolla, fue encontrado completamente quemado en la provincia de Córdoba. A partir de ese momento, la incertidumbre sobre el destino del chofer se intensificó.
Roncaglia confirmó que ambos teléfonos del chofer dejaron de funcionar en la zona de General Campos, aproximadamente a las 23:00. Las cámaras de seguridad fueron clave en la investigación: el vehículo de Palacios fue detectado en la ruta 22 en dirección a Federal, luego tomó la ruta 14 y, posteriormente, un camino vecinal hacia Estación Yeruá. La última detección fue a las 3 de la mañana del 8 de octubre en San Salvador, donde una cámara captó a una única persona, presumiblemente Laurta, cargando combustible.
Hallazgo y confirmación
La intensa búsqueda y rastrillajes se concentraron en las zonas por donde pasó el vehículo. Ayer lunes se encontraron en la zona los restos de un cuerpo. Roncaglia aseguró que «tenemos el 99% de confirmación de que el cuerpo se trata de Martín», aunque detalló que faltaban extremidades.
La logística del prófugo demostró una preparación exhaustiva:
- Preparación en Uruguay: Laurta alquiló una cabaña en Salto, Uruguay, donde dejó su vehículo particular.
- Entrenamiento y Cruce: Pasó diez días «practicando» el uso de un kayak, que luego utilizó para cruzar a la provincia de Entre Ríos y la dejó escondida en un «montecito en Puerto Yeruá».
- Llegada a Concordia: Desde Puerto Yeruá, tomó un colectivo hasta la ciudad de Concordia para encontrarse con Palacios.(Informe Litoral)
COMENTÁ LA NOTA