Pelucas de Esperanza: en la Fiesta del Mate se podrá donar pelo

Es para pacientes oncológicos. El corte se realiza gratis y sin turno previo en la Sala Mayo de Paraná. El reconocido peluquero, Marcelo García Nevez contó detalles de la campaña en La Hora del 6.

Marcelo García Nevez en La Hora del 6 por Canal 6 ERTV.

La ONG Pelucas de Esperanza, filial Paraná, estará presente en la Fiesta Nacional del Mate 2025, ofreciendo la posibilidad de hacer una donación de cabello para la confección de pelucas que son entregadas a préstamos a pacientes oncológicos

En La Hora del 6 por Canal 6 ERTV, el peluquero Marcelo García Nevez, explicó que la actividad tendrá lugar en la Sala Mayo del 6 al 9 de febrero, durante el Pre-Mate y en el evento principal, en los horarios de 18 a 00.

Pelucas de Esperanza nació en el año 2009 en Gualeguaychú, a raíz de la iniciativa de la esteticista Evangelina García Blanco. El salón de García Nevez se sumó en el año 2016, convirtiéndose en “la peluquería que más cabello aporta” a la ONG.

“Con una mínima donación podamos mandar a Gualeguaychú para que se armen esas pelucas solidarias y mandarlas a todo el país”, indicó. El corte de cabello es gratis y se realiza “recto”.

Requisitos para donar

Respecto a los requisitos para donar cabello, García Nevez explicó que se necesita una longitud mínima de 20 cm, porque se pierden 7 en la primera costura cuando se arman las cortinas de cabello.

No importa el género de la persona ni la edad. “Aunque tenga canas el pelo sirve igual” porque se acondiciona. Tampoco si tiene químicos anteriores de reflejos, alisados o color.

Además, se aceptan pelucas en desuso para poder reutilizar el casquete, y extensiones.

Quienes se acerquen a donar deben llevar el pelo limpio y seco.

El tiempo de armado de una peluca demanda entre cinco y seis días. Lo más complicado es la costura de las cortinas, que luego van empotradas en los casquetes para darle la forma, explicó García Nevez y mencionó que se necesitan “entre 10 y 14 cabezas” para realizar una peluca que quede lista para ser usada.

Ver la entrevista completa con Marcelo García Nevez:

Del archivo: Santiago Halle: “Tenemos la obligación de reclamar los recursos que son nuestros”
Cuenta regresiva para la Fiesta Nacional del Mate 2025

COMENTÁ LA NOTA