Desde mañana, las principales empresas del sector aplicarán el mayor incremento en dos años: los precios subirán 6%. En marzo se producirá otro, por el mismo porcentaje. No se descartan más subas durante el año.
Ministro de Energía, Juan José Aranguren
Con los aumentos, YPF, Shell, Axion, Refinor, Oil y Petrobras afrontarán menores costos en dólares pero mayores en pesos tras la caída del cepo y es por ello que, a pesar de los aumentos de mañana y del mes de marzo del 6%, no se descartan más subas durante el año.
Cabe recordar que la nafta en 2015 subió alrededor de un 15%, ya que el precio del litro de nafta súper pasó de $11,30 a $13,01 . Con el aumento de mañana pasará a costar $13,79.
Entre los representantes de las petroleras reunidos con el ministro de Energía en Paseo Colón 171 estuvieron Jesús Grande por YPF, Teófilo Lacroze de Shell, Oscar Vicente de la petrolera Entre Lomas y representantes de Pan American Energy, Chevron y Pluspetrol, entre otras empresas, publicó Infobae.
COMENTÁ LA NOTA