Pasaron siete meses desde que asumieron sus bancas como legisladores provinciales. Juan Carlos Darrichón, uno de los más inactivos y Jorge Monge, entre los más activos. Curiosidades.
En el grupo que sólo presentó una iniciativa de este tenor hasta la fecha, se encuentran Rubén Vázquez (FpV-San Benito), Daniel Koch (UNA/FR) y Sergio Urribarri (FpV-Concordia), que fue el polémico texto sobre el Tribunal de Cuentas que pretendía ratificar a Guillermo Smaldone.
En base a los datos en sus perfiles en la web de la Cámara Baja, el podio de los más activos desde diciembre de 2015, cuando asumieron sus bancas, lo conforman tres representantes de Cambiemos: Jorge Monge (Diamante), con 14 iniciativas de ley; Gabriela Lena (Chajarí), con 10 proyectos y Esteban Vitor (Paraná), con 9.
Les siguen Miriam Lambert (FpV-Colón) con 8; Rosario Romero (FpV-Paraná) y Gustavo Zavallo (UNA/FR-Viale) con 7 cada uno; María Alejandro Viola (Cambiemos-La Paz), José Artusi (Cambiemos-Concepción del Uruguay) y Ricardo Troncoso (Recuperación Radical-Maciá) con 6 en cada caso. Mientras que Sergio Kneeteman (Cambiemos-Larroque), Joaquín La Madrid (Cambiemos-Concordia) y Fuad Sosa (Cambiemos-Nogoyá), se ubican con 5 textos cada uno.
Por debajo de ese número de iniciativas de ley están José Allende (Fpv-Nogoyá) con 4 en lo que va del año -una de ellas para la donación de un terreno a UPCN, gremio del que es secretario general, para una escuela de formación profesional-; Juan José Bahillo (FpV-Gualeguaychú) también con 4 proyectos, al igual que Diego Lara (FpV-María Grande) y Alberto Rotman (Cambiemos-Concordia). Mariela Tassistro (UP/FR-Gualeguay) presentó 3 textos de ley; y con 2 iniciativas están Pedro Báez (FpV-Paraná), Leticia Angerosa (FpV-Gualeguaychú), Gustavo Osuna (FpV-Paraná), Emilce Pross (FpV-Paraná), María del Carmen Toller (FpV-Villa Paranacito), Ayelén Acosta (Cambiemos-Paraná) y Alejandro Bahler (UP/FR-Concordia).
Hay legisladores de los que no han presentado aún ningún proyecto de ley que repiten mandato y que en 2015 tampoco presentaron proyectos, de acuerdo a los datos en la web de Diputados, tal el caso de Darrichón y Ruberto. Este último sí logró la sanción de la última ley de su autoría, que data de noviembre de 2014 y se refirió a la prohibición del cobro de plus médico. También Fuad Sosa no firmó iniciativas propias de ley en 2015, de los que repiten mandato, así como Angerosa y Pross, quienes sí ya han presentado textos en lo que va de 2016. (Recinto Net – El Entre Ríos)
COMENTÁ LA NOTA