La petrolera estatal afirmó que la Resolución publicada en el Boletín Oficial «no altera su política de precios de combustibles y no modifica su plan de negocio para este año». El año pasado, hubo aumentos de casi 30%.
En el comunicado, la empresa explica que «la resolución dispone topes máximos para los precios de los combustibles líquidos durante los próximos seis meses, aunqueno fija los precios que cada petrolera debe disponer«.
En ese sentido, YPF destaca que «sus precios son los más bajos del mercado en todo el país, con diferencias muy significativas con la competencia».
Cabe destacar que la petrolera estatal cuenta con una amplia brecha con los precios de sus competidoras para poder corregir sus precios de ser necesario.
Además, en algunas ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires, la nafta Súper supera ampliamente los 7 pesos, mientras que, por ejemplo, en La Plata, el mismo está en $6,52. Lo que le permitiría incrementar sus productos en cerca del 20%.
Pese a que aún no hicieron ninguna declaración oficial, el resto de las petroleras están en una situación similar a la de YPF, por lo que pese a la resolución, también podrían retocar los precios de sus combustibles.
Ayer el CEO de la empresa, Miguel Galuccio, desde la sede de la petrolera en Puerto Madero, afirmó: «Tenemos una política de precios, tenemos un plan que, como contempla costos y volúmenes, también contempla precios y vamos a continuar con ese plan de acuerdo a como lo venimos manejando».
Fuente: Infobae.
COMENTÁ LA NOTA