Paraná: organizaciones sociales y políticas protestaron contra el «tarifazo»

También se sumaron vecinos autoconvocados que contaron cuánto pagaban antes y a cuánto les llegó la última factura de gas. Representantes políticos manifestaron su rechazo a la política de Macri.cacerolazo-2-1280x720

Referentes de diferentes organizaciones sociales y políticas se concentraron en la noche de este jueves en Plaza 1º de Mayo de Paraná contra el «tarifazo», en adhesión a la convocatoria nacional que rechaza los aumentos en las boletas de luz y gas.

«Es el gran tarifazo que ha puesto a todos los argentinos en un estado de indefensión, esto es un abandono de persona por parte de los gobernantes», comentó una vecina. «Es impresionante el aumento, el avasallamiento», denunció la mujer que dijo haber recibido una boleta de gas por 1500 pesos cuando antes pagaba 180 pesos por cada factura.

Otro hombre argumentó que se convocó a la manifestación por su desacuerdo con la política del gobierno nacional. «Nos están sacrificando a los trabajadores, hay desempleo. Mis hijos tienen comercio y ellos ven que las ventas se achicaron», comentó Ernesto Schiavo. «Está fulero», sintetizó con sus palabras.

Otro jubilado que llegó hasta el microcentro paranaense desde su casa de la zona de Blas Parera y Don Bosco, comentó que ahora deberá pagar una boleta de 2600 pesos de gas, siendo que su salario como pasivo apenas alcanza los 5000 pesos.

Por su parte, otro vecino de Avenida de Las Américas explicó: «Además de lo que significa el tarifazo para cada uno de nosotros, lo estamos volviendo a pagar; porque en los últimos seis años, Edenor y Edesur siguieron recibiendo los subsidios y hay 30 mil millones de pesos por lo que hay que pedirles que rindan cuentas». Y en esa línea de crítica, comparó: «Averigüemos lo que pasó con José López, pero también miremos para el otro lado y veamos qué pasó con el dinero que se otorgó a Edenor y Edesur».

La convocatoria, como todas en este caso, nació en las redes sociales la semana pasada, cuando se multiplicaron las protestas en distintas ciudades del país por el brutal aumento en las tarifas del gas. A pesar de la medida judicial que frenó el tarifazo y del anuncio de nuevas medidas del Gobierno Nacional, que impuso un tope del 400% hace algunos días, los «autoconvocados» de todo el país siguieron adelante con la protesta.

«El objetivo es claro: no al tarifazo, no a la factura del gas, de la luz y del agua. Es una pueblada en contra de los vergonzosos tarifazos en representación de los trabajadores, tanto públicos como privados, porque no se relaciona el salario que percibimos con los aumentos en la canasta familiar», argumentó ante Elonce TV, Yanina Sepic, referente de CTA nacional.

«El tarifazo es una problemática que nos atraviesa a todos como ciudadanos y no concuerda con nuestros salarios», acotó Iara Aránzazu Quiroga, de la agrupación Martín Fierro Diversidad.

«Nos concentramos a manifestando pacíficamente para expresar nuestro repudio y negativa a los tarifazos de agua, luz y gas que este gobierno nacional implementó y que lo único que ha hecho es perjudicar a los trabajadores», señaló Carolina Heinz, de CTA Paraná. (Elonce.com)

COMENTÁ LA NOTA