La Cooperadora de la Escuela de Educación Agrotécnica (EEAT) N° 153, Horacio Mann de esta localidad, organiza un almuerzo para el domingo 12 de octubre, para festejar los 10 años de la institución. Las tarjetas salen $150. En esta nota, todos los detalles y la historia de la única escuela en su tipo en el departamento Diamante.
La comunidad de la Escuela de Educación Agrotécnica (EEAT) N° 153, Horacio Mann de Isletas, organiza un almuerzo para el domingo 12 de octubre, para celebrar los 10 años de la institución, que se cumplieron en 2013.
El evento comenzará a las 11.00 con un acto protocolar; a las 12.30 almuerzo, cuyo menú consiste en choricitos, asado con cuero y ensaladas. La tarjeta tiene un valor de $150.
Por la tarde, habrá un baile con la Bandita Edelweiss y Los Binder.
Para mayor información y reservas de tarjetas, comunicarse a los teléfonos: (0343) 154058486 o 156236569.
Transmisión radial
El sábado 11, el programa radial Uno por Semana que se emite de 15.00 a 18.00 por FM Eco 100.3 y www.fmeco1003.com.ar, transmitirá directamente desde la escuela isletense, para dialogar con los protagonistas de la institución y adelantar todos los detalles de la celebración.
Parte de la historia de la Escuela
El origen de la Escuela Provincial de Nivel Medio Agrotécnica N° 153,Horacio Mann, de Distrito Isletas, fue debido a la implementación de la Ley Federal de Educación y del entonces denominado Proyecto VII, el cual se desarrolló a nivel provincial en el año 1999 y constituyó una experiencia piloto cuyo propósito era incorporar a los nuevos contenidos propuestos para el Séptimo Año de la E.G.B. 3 y permitir la continuación de los estudios a alumnos que por razones económicas y de distancia no pudieron hacerlo en su momento.
En el año 2000 se crea la Escuela Intermedia en todo el ámbito de la provincia de Entre Ríos y una de estas nace en Isletas por resolución 397/00 ratificada por decreto 1116/00 M.G.J.E., y se constituyó en la Escuela N° 27, Horacio Mann, por su ubicación estratégica ya que se encuentra en el centro (aproximadamente a 5 km) de las Escuelas de EGB 1 y 2 de donde provenían los jóvenes inscriptos.
Esta institución recibió a los egresados de sexto año y de Proyecto VII de las siguientes escuelas: N° 14, 17, 18, 20 27, 53 y Privada 143.
Al momento de su creación funcionaba 7° y 8° años por lo que el edificio perteneciente a EGB 1 y 2, pudo albergar en dos turnos a ambos niveles.
A partir de ahí la matricula comenzó a incrementarse, en el año 2001 contó con 9° Año y en el 2002 la necesidad de que estos jóvenes egresados de EGB 3 continuaran sus estudios hizo que se implementara por resolución N° 456/02 CGE un servicio educativo de Educación Media Polimodal con la modalidad Producción de Bienes y Servicios.
En el año 2003 el 24 de abril y por Resolución N° 1036 del CGE, se crea una unidad educativa dependiente de la subsecretaria de escuelas agrotécnicas de la Dirección de Educación Media Polimodal del Consejo General de Educación y se determinó que de acuerdo al Decreto N° 2281/90 MBSCE la precitada unidad escolar se denominará Escuela Provincial de Nivel Medio Agrotécnica N° 153.
A partir de ahí comenzó a funcionar como Agrotécnica sin contar con los espacios físicos y curriculares necesarios.
En el año 2004 la matricula llegó a 93 alumnos provenientes de las escuelas de la zona, de la ciudad de Diamante y un grupo de alumnos que viajan desde Distrito Chilcas, del dpto. Victoria.
COMENTÁ LA NOTA