Diputado Chemes: «Quisiera que haya un mayor acercamiento entre los dirigentes y el campo»

  En declaraciones a ISLETAS NOTICIAS, el diputado nacional  Jorge Chemes (UCR), sostuvo que la situación del campo sigue siendo tan crítica o más que años atrás”. En tal sentido se quejó por la “falta de rentabilidad” del sector y la “presión impositiva”. Respecto a su futuro político, adelantó: “si el radicalismo me ofrece un lugar, con gusto voy a estar».

Imagen1852

 En referencia a la realidad de los pequeños y medianos productores,  Chemes se lamentó, al

jorge chemes sostener que “la situación sigue siendo tan crítica o más que hace unos años atrás, porque los problemas de fondo no se han solucionado”. El diputado, explicó que “hemos tenido más trabas todavía, básicamente en lo que tiene que ver con la comercialización. Lamentablemente si hacemos un resumen tenemos una agricultura en retroceso; una ganadería también en decadencia, con 12 millones de cabezas menos, 150 frigoríficos cerrados y 16.000 obreros quedaron en la calle. Por su parte la lechería también está totalmente estancada desde hace tres años y ni hablar de las economías regionales”.  “Por ende si hacemos un balance general la situación es crítica”. Analizó, aunque mostró una pequeña luz de esperanza: “todavía apelo a lo que le pueda quedar de cordura al gobierno para poder revertir esta situación, pero lo lamentable es que el daño que se causó no se va a poder recuperar rápidamente, porque el proceso productivo lleva su tiempo”. Remarcó.

En cuanto a las principales preocupaciones de  los pequeños y medianos productores, enumeró dos problemáticas relacionadas: “básicamente es la rentabilidad, porque la gente ve claramente que va cayendo su margen de ganancia y apareado con eso está la presión impositiva, que está asfixiando absolutamente el desarrollo del campo”. Sostuvo el ‘agrodiputado’.

Por otro lado, también se refirió a las elecciones legislativas de octubre y a los candidatos que no responden al kirchnerismo. “Lamentablemente veo que la oposición no tiene la misma predisposición que tenía en el 2009. Quisiera que haya un mayor acercamiento entre los dirigentes y el campo, pero la verdad que tampoco he visto que las entidades agropecuarias hayan salido a mantener contacto con los partidos para poder ser tenidos en cuenta”.  Advirtió Chemes y acotó: “hay responsabilidad de los dos lados y esperemos que esto se pueda ir solucionando en los próximos meses”.

Respeto a la candidatura a legislador del ex director de la Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo De Ángeli, el diamantino destacó: “me parece excelente. En mi caso durante todo el año pasado he mantenido la idea de que el sector agropecuario tiene que generar líderes que les guste la actividad política y que se presenten como candidatos  de los diferentes partidos.”

Finalmente y teniendo en cuenta que su mandato termina en diciembre de este año, le consultamos sobre su futuro político ante lo cual no dudó en reconocer que “si el radicalismo me ofrece algún lugar, por supuesto que con gusto voy a estar. Soy convencido de que hay muchas materias pendientes.  Si eso no se da, voy a seguir participando en política y volveré a la actividad gremial agropecuaria, pero a mi casa no me voy a ir”. Dijo.

COMENTÁ LA NOTA