La presidente Cristina Kirchner destacó que con el papa Francisco «hubo un lenguaje común», al tiempo que señaló que el Sumo Pontífice «se mostró preocupado por la desocupación juvenil en el mundo».
En ese marco, la presidente dijo que con el Papa dialogaron sobre «la paz en el mundo y un tema que lo preocupa y lo desvela, que es la falta de trabajo en el sector de la juventud».
«En el encuentro que tuvimos le conté como implementamos el Plan Progresar en el país y me dijo las cifras increíbles de la desocupación en Europa. Ambos coincidimos en que la exclusión mata», agregó la mandataria.
Ante la consulta sobre si analizaron la problemática del narcotráfico, Cristina respondió: «No hablamos de ese tema. Francisco dijo que la exclusión es uno de los motivos principales de la inseguridad».
Además, calificó de «muy buena» a la segunda audiencia que mantuvo con el Sumo Pontífice en la Residencia de Santa Marta. «Me remarcó la necesidad de que los países de Latinoamérica se mantengan unidos», contó la jefa de Estado.
En ese contexto, evitó hablar de la política doméstica y contó que en las próximas horas viajará a Francia para participar de la inauguración del Salón del Libro.
Previamente, la santa sede había informado sobre el encuentro a través de un comunicado, en el que indicó que «el objetivo de la visita ha sido saludar al Santo Padre, y ofrecerle los mejores deseos y sentimientos de afecto del pueblo argentino en ocasión del primer año de su pontificado».
El informe sostenía además que Francisco recibió a la presidente y a la delegación en la puerta de la Casa de Santa Marta en torno a las 13.10 y que cerca de las 13.30 almorzaron juntos en privado.
Previo al encuentro entre Cristina y Francisco, el canciller Héctor Timerman mantuvo una reunión con el secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, acompañado por el secretario de Culto, Guillermo Oliveri.
Esta fue la tercera reunión entre ambos: el primer encuentro aconteció el 18 de marzo del año pasado en el Vaticano, cinco días después de la sorpresiva elección como papa del ex arzobispo de Buenos Aires, y un día antes de la misa de entronización como obispo de Roma y jefe del Estado vaticano, a la que acudieron numerosos líderes del mundo.
En aquella reunión, que consistió en un almuerzo a solas que se extendió durante más de dos horas, la mandataria le pidió su «intermediación» en el pedido de diálogo a Gran Bretaña por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
Cuatro meses más tarde, el 28 de julio, Cristina y Francisco coincidieron en Río de Janeiro (Brasil), en el marco de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud.
Posteriormente, en octubre de 2013, el Papa le envió un telegrama a la Presidenta -recién operada de un hematoma subdural- para desearle el «total restablecimiento de su salud» y pidiéndole a la Virgen «que la fortalezca para que pueda volver a sus responsabilidades cotidianas».
Cristina fue la primera mandataria recibida por Francisco durante su papado y ahora también es la primera jefa de Estado en reunirse con él tras cumplirse el primer año de pontificado.
Fuente: MinutoUno
COMENTÁ LA NOTA