Sin Scioli, el debate presidencial se verá por América y la web

Los organizadores continuaban hablando ayer con canales de cable, aunque hasta anoche sólo habían confirmado a América y CNN en Español, que se sumará mostrando algunos tramos de la discusión. Será este domingo 4 de octubre desde las 21.00. Camara_-_IMG_crop_1355171704336.jpg_1328648940La antesala del primer debate presidencial de la Argentina no pudo tener más incertidumbre. A la ausencia del candidato presidencial del oficialismo y ganador de las elecciones primarias, Daniel Scioli, se le sumó la decisión de varios de los canales de televisión que se habían comprometido a transmitir el evento y en los últimos días deshicieron ese pacto. Anoche, la Fundación Argentina Debate logró finalmente acordar que al menos un canal de aire, América, transmitirá el evento de este domingo a la noche, mientras continuaba negociando con otras señales de aire y de cable. La discusión también se podrá ver en varios sitios webs, entre ellos el de El Cronista, y además CNN en español se sumará con algunos tramos a la transmisión.

Las negociaciones con los canales se intensificaron en la tarde de ayer y continuarán hoy, aunque este diario pudo confirmar de fuentes de la organización y del canal América que la señal está confirmada en la transmisión del debate. Será desde las 21 del domingo y durante dos horas. Cada bloque del envío abarcará un eje temático: desarrollo económico y humano; educación e infancia; seguridad y derechos humanos; y fortalecimiento democrático. Además, habrá un quinto bloque que será multitemático y que incluirá temas de coyuntura, como la discusión por el sistema electoral, medio ambiente y violencia de género, entre otros.
En paralelo con la incertidumbre por la televisación, ayer continuó repercutiendo en el escenario político la decisión de Scioli de ausentarse del encuentro a pesar de que sus equipos de campaña participaron, junto a los de los otros candidatos, de todas las instancias de organización del evento. El gobernador bonaerense defendió su faltazo al señalar que su programa de gobierno «está claro» y lo demás «es chamuyo». Sus rivales no lo tomaron nada bien.
«Es un insulto para los votantes y para la democracia», se quejó el candidato presidencial de UNA, Sergio Massa, quien apuesta fuerte a salir como el mejor parado del debate. En su entorno creen que el tigrense tiene «todo para ganar» dada su destreza oratoria. Envalentonado por las últimas encuestas, que lo muestran repuntando, Massa buscará socavar a Mauricio Macri, quien hoy por hoy aparece como mejor posicionado para intentar forzar una segunda vuelta electoral frente a Scioli.
El PRO tampoco dejó pasar los dichos de Scioli. «Negarse a debatir sólo se entiende si uno tiene cosas que esconder», fustigó la candidata a vicepresidenta por Cambiemos, Gabriela Michetti, quien lamentó que Scioli le «reste a los ciudadanos la posibilidad de ver un debate».

Se sumó a las críticas el senador Adolfo Rodríguez Saá, candidato de Compromiso Federal, para quien la decisión del bonaerense «es un error». A su vez, Margarita Stolbizer, postulante de Progresistas, enfatizó que Scioli no tiene «capacidad de diálogo», mientras que Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda, apuntó que el oficialista «no participa porque tiene posturas muy similares a las de Macri y Massa». (El Cronista)

COMENTÁ LA NOTA