Macri lanzó la candidatura de De Ángeli: «El Gobierno aplasta a los agricultores»

De campaña en Entre Ríos, el candidato de Cambiemos dijo que el kirchnerismo «deja en 12 años un federalismo devaluado».i21220-macri-y-de-angeli-631

Mauricio Macri recaló hoy en Entre Ríos y desde allí le apuntó a la «década ganada» que pregona el kirchnerismo.

«Fue la mejor de la historia, pero la Argentina hizo todo mal», sentenció el líder de Pro y candidato a presidente de Cambiemos en una visita a la localidad de Concepción del Uruguay.

Macri viajó hasta allí para lanzar la candidatura a gobernador del ruralista Alfredo De Angeli. En el acto también estaba anotado el radical Julio Cobos, candidato a senador por Mendoza.

Durante la conferencia, Macri dijo que la actual administración «aplasta» a los agricultores y expuso, a su criterio, los inconvenientes de Entre Ríos: «Los citricultores, arroceros y demás productores han perdido miles de puestos de trabajo por las ineficientes decisiones que se han tomado desde el Estado». Luego agregó: «Tiran sus producciones porque les pagan menos que lo que les cuesta a ellos producir».

El líder de Pro consideró que el campo y las economías regionales son «el gran motor» y apuntó: «No existe una Argentina fuerte si no tenemos provincias fuertes, si no mejoramos este federalismo devaluado que nos deja los 12 años de kirchnerismo».

El actual jefe de Gobierno porteño también cuestionó las políticas de Cristina Kirchner al hablar de las economías regionales. Trazó un panorama que calificó como «federalismo devaluado».

«En esta, que fue la mejor década de la historia, el resto de los países latinoamericanos han sabido aprovecharla y hoy están mucho mejor que hace diez años», señaló Macri durante una recorrida por la Universidad local junto al rector, Héctor Sauret, el senador De Angeli y el candidato a intendente Juan Ruiz Orrico. «En cambio, la Argentina ha hecho todo mal y hoy estamos en una situación complicada, con un enorme desafío por el país que nos dejan y ante la gran incertidumbre de lo que nos vamos a encontrar».

COMENTÁ LA NOTA