El presidente Mauricio Macri expresó además que está «feliz» porque «hemos empezado a ver una justicia que actúa en forma independiente, tanto que imputa a un presidente antes de sus 100 días de gobierno porque un fiscal tiene dudas».
En un discurso en el Hotel Hilton de Puerto Madero, organizado por el Cippec (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento), Macri dijo: «amigo presidente de la Corte; lo hemos hablado, pero la consolidación de la democracia requiere que nuestro poder judicial actúe no solo con celeridad sino con imparcialidad, con rigurosidad, y que los jueces y fiscales vuelvan a hablar a partir de sus fallos, todos tenemos que asumir este desafío».
Asimismo, en otro plano, el jefe de Estado felicitó a «a toda la dirigencia, pero en especial a toda la dirigencia política de este país y me refiero a los gobernadores, a los senadores y diputados que por aplastante mayoría decidieron terminar con los conflictos financieros de este país» al sancionar las leyes que permitirán pagarle en días a los holdouts.
En ese plano, agregó que han dado «al mundo un mensaje de madurez y de futuro» y pidió «un aplauso para todos ellos», según reprodujo Minutouno.
Luego se refirió a los empresarios, a quienes describió como «parte esa grandeza y responsabilidad que necesita la Argentina» y a los cuales «necesitamos que piensen en el mediano y en el largo plazo, que se pongan a invertir, y no empresarios que al primer síntoma de libertad aprovecharon para remarca precios de una manera descarada».
«Esa no es la Argentina que necesitamos, y la Argentina necesita de sus empresarios», añadió el jefe de Estado, y continuó: «El país confía en ustedes, por favor, pongámonos a trabajar».
Más adelante, al referirse a los «amigos del periodismo presente, sostuvo que «hemos batallado mucho por la libertad de expresión, ese valor fuerte de una sociedad sólida, y tenemos que seguir batallando y fortaleciendo ese valor y, la mejor manera, es generando valor en la palabra, respetando el valor de la palabra».
COMENTÁ LA NOTA