Con motivo del 25 de Mayo, el Presidente recibió en la Quinta de Olivos a un grupo de organizaciones sociales, a las que instó a reforzar el trabajo en conjunto. Antes, participó del tedeum en la catedral metropolitana.
Mauricio Macri cumplió hoy su primer acto por el 25 de mayo desde que asumió la Presidencia. Pasadas las 13, ofició de anfitrión para el tradicional locro criollo que en principio se planeó para la Casa Rosada, pero luego se resolvió trasladar a la Quinta de Olivos por una protesta de cooperativistas que mantuvo sitiada desde ayer la Plaza de Mayo.
Entre los invitados se contaron los funcionarios del gabinete y un grupo de representantes de distintas organizaciones sociales. Antes del almuerzo –además del locro se sirvieron pastelitos y empanadas-, el mandatario dio un breve discurso en el que exhortó a aunar esfuerzos por el país.
En ese sentido, Macri llamó a trabajar en conjunto «pensando siempre en lo mismo, en esa Argentina que soñamos y nos merecemos y que nos permita cerrar la brecha entre lo que somos y lo que podemos ser».
«Viva la patria», exclamó al término de su saludo a los presentes, entre quienes se encontraban representantes de comedores comunitarios, cooperativas de viviendas y organizaciones de jubilados. También fueron invitados a participar de la celebración un grupo de vecinos que viven en las cercanías de la residencia presidencial.
Antes del almuerzo, Macri participó del tedeum en la Catedral Metropolitana. Acompañado por su esposa, funcionarios del gabinete y el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, entre otros, asistió a la ceremonia que encabezó el cardenal Mario Poli.
En su homilía, Poli pidió a Jesús que ilumine a todos los dirigentes que tienen algún tipo de representación para «descubrir la alegría y la grandeza del que sirve, dejando de lado la mezquina ambición».
«Que no nos paralicen las estadísticas, sino más bien que no perdamos la sensibilidad para escuchar y redoblar los esfuerzos y servicios ante el dolor de los más pobres, de las familias que siguen en la humillación de carecer de lo esencial», dijo luego la máxima autoridad de la Iglesia Católica argentina. (Infobae)
COMENTÁ LA NOTA