Este lunes 17 de febrero este medio de comunicación celebra su 13º aniversario. Es por ello que aprovechamos para agradecer desde los primeros lectores que aún continúan presentes y aquellos que nos continúan descubriendo, se suman y siguen a través de diferentes plataformas. Otro agradecimiento especial a nuestros auspiciantes, sin ellos es imposible sostener cualquier proyecto informativo a lo largo del tiempo.
Breve historia de Informe Litoral
El medio nació como una página de noticias en Facebook, que debido a la repercusión, menos de un mes después, el 11 de marzo de 2012, sumó el sitio web www.isletasnoticias.com.ar.
En su momento fue todo una novedad, ya que fuimos el primer y único medio de comunicación en su tipo que surgió en una zona rural de Entre Ríos, en Isletas, departamento Diamante y a ello se debía el nombre.

La autogestión no es fácil, por eso los primeros años con escasos auspiciantes, prácticamente no se obtenía ningún rédito económico pero la visión siempre fue darle continuidad pese a los obstáculos. No queríamos ser un medio que nazca y desaparezca, es por ello que logramos recorrer este camino de 13 años.
A lo largo de los años tanto el caudal informativo, como el público fue creciendo, sabemos que la web no tiene fronteras, por ello desde enero de 2021 en una apuesta riesgosa decidimos optar por el nombre Informe Litoral, también con la necesidad de lograr mayor apoyo público y privado en nuestra cartera publicitaria.
Con el nuevo nombre y tratando de adaptarnos permanentemente a los cambios y posibilidades que ofrece la tecnología en materia digital ya recorrimos cuatro años. Si bien tenemos mayor caudal informativo y de diversa índole, jamás olvidamos nuestro punto de origen. Nuestra esencia está ahí, en Isletas, departamento Diamante, que nos dio el impulso y nos convirtió en pioneros con este proyecto autogestionado.
Gracias por leer hasta aquí. Los invitamos a seguirnos acompañando desde nuestras diversas redes sociales. Estamos comprometidos para seguir mejorando, sumar más voces e información.
COMENTÁ LA NOTA