En Conmemoración al “Día Internacional de la Mujer” y en el marco del Aniversario de la ciudad de General Ramírez (E.R.), el Grupo de Mujeres de Cambio Rural “El Despertar” con el auspicio de ACA Salud, organizó para la comunidad una Charla: “Del ataque de pánico al stress” brindada por el Doctor Jorge Besso. La misma tuvo lugar en las instalaciones de la Biblioteca “Luis Etchevehere” donde «hubo una gran convocatoria, asistió gente de la comunidad ramirense, como así también de las localidades de Crespo y Seguí. La presentación estuvo a cargo del consejero Fabián Leichner», se informó en un texto enviado a IN.
El doctor explicó: “El pánico y el stress en la actualidad es algo común. El stress no depende de las circunstancias, el stress y el pánico dependen de uno. En realidad la vida depende de uno, hay muchísimas cosas que nos determinan: la sociedad, la genética, pero la vida de uno es atribuible a uno y esto es lo que hay que entender. Los animales son seres racionales, nosotros no. Si bien tenemos la razón que es un elemento muy importante; aunque la vida del ser humano es difícil”. “No hay edad para el stress, puede haber chicos estresados por un nivel de exigencia que hay que rastrearla en cada cual, donde sobrepasa la posibilidad de responder”.
Por último, resaltó: “Es muy importante que la gente entienda que la vida es atribuible a uno, que la reflexión es muy importante, que no es lo mismo pensar que reflexionar. No es lo mismo elegir que decidir; elegir, elegimos cada rato pero no sabemos a veces que elegimos. Elegir es sintomático, es casi patológico; decidir es el gran instrumento que tiene el ser humano. Decidir es romper con algo, implica desprenderse de algo. Cuando uno elige esta determinado, cuando decide esta determinante”.
La jornada finalizó con un sorteo, cuyos premios fueron donados por ACA Salud y la Cooperativa La Ganadera de General Ramírez Limitada.
Las integrantes del Grupo de Mujeres “El Despertar” quienes entregaron un presente que ellas diseñaron agradecen a la comunidad por la presencia y el entusiasmo con el que asistieron, también a la Cooperativa por brindarle las herramientas para colaborar con la comunidad. Se definen como un grupo activo, con un vínculo fuerte con el medio rural, pro-activas con una fuerte convicción en los valores del cooperativismo y la ayuda mutua.
COMENTÁ LA NOTA