Hospital Colonia de Diamante fue anfitrión sobre la implementación de la nueva Ley de Salud Mental

Se realizó una reunión de hospitales psiquiátricos, en las instalaciones del Hospital Colonia de Diamante. El objetivo del encuentro desarrollado el miércoles, fue trabajar en la implementación de la nueva Ley Nacional de Salud Mental, Nº 26.657.20140430AliciaAlzugaray

Esta reunión no solo participaron representantes y profesionales de las instituciones de Entre Ríos, estuvo presente la directora de Salud Mental de la provincia Dra. Alicia Alzugaray que gentilmente accedió a una entrevista exclusiva con los medios presentes y habló sobre la gestión Planiscig, la cual está muy bien vista a nivel provincia en hospitales monovalentes.

Estamos muy contentos de que la institución diamantina sea la anfitriona de esta importantísima reunión que tiene como objeto principal la adecuación de la ley nacional de salud mental, a los cuatro hospitales monovalente que nos quedan en la provincia de Entre Ríos (Federal, Tala, Hospital Escuela de Paraná y Diamante), este plan de adecuación tiene que ver con trabajar dos ejes centrales, la externación de pacientes, que nosotros consideramos que pueden tener posibilidades de vivir en su comunidad, y el otro eje central es charlar sobre la situación de los trabajadores del hospital, y ver como adecuamos los recursos humanos para que colaboren con este proyecto, expresó Alzugaray

Nosotros hemos tenido en diamante un recupero extraordinario a partir de la gestión de la Psicóloga Diana Planiscig, realmente valoramos muchísimo el modo de trabajo que ella tiene con todo el equipo de la institución, ver todo el personal comprometido y ella tan enganchada a la realidad social real de la sociedad diamantina, creemos que este proceso de inclusión que se ha logrado hacer en el Hospital Colonia, junto con la comunidad que ha aceptado, incluido en sus fiestas populares, en todo lo que hace en el ejercicio de la ciudadanía, esto de poder pasear en una plaza, en una marcha en conjunto, de salir a hacer caminata, todo esto no solo hace que el Hospital se abra a la comunidad, sino que la población incluya a la población de salud mental.
Este trabajo de inclusión como Hospital de puertas abiertas, nos perece fenomenal y que apoyamos en todos sus términos y la mejora se ve, en la vida cotidiana de los usuarios, antes hace muchos años nosotros entrabamos a esta institución y era un lugar desolado, triste, opaco y hoy es un lugar lleno de luz, pinturas de hermosos colores y con compañeros contentos con la tareas que hacen, que es fundamental para nosotros.

En Buenos Aires estuvimos reunidos con directores de las 24 provincias, y además con los representantes de todos los hospitales monovalentes de la republica, trabajando sobre la adecuación sobre la nueva ley que muestra realidades a lo largo y ancho de todo el territorio nacional, y podemos decir orgullosamente que Entre Ríos ha sido siempre la provincia pionera en salud mental, desde su Ley 8.806, pero que hoy tiene un proceso de inclusión de todos los equipos profesionales estamos todos imbuidos de lo que queremos hacer con objetivos comunes, en un marco político común y eso hace que nos avancemos en algunos lugares, más despacio en otros más rápido, de acuerdo a los recursos y las necesidades que se tienen, pero si en una sola dirección, que la realidad política sanitaria sea una es muy importante, porque hacía mucho tiempo que no se veía este grado de homogeneidad, en el recurso de salud mental, asi que venimos muy satisfecho de la Capital Federal, porque los compañeros de las instituciones monovalente lograron explicar cuál es la política de adecuación que llevan adelante, de la mano política del compañero Urribarri.

Consultada por los cambios que se vienen sucediendo en algunas instituciones de nuestra provincia, la funcionaria expresó. “Nosotros estamos muy conforme con los directivos de los hospitales, en este caso donde la anfitriona, Diana Planiscig, reitero que nos vamos muy satisfecho con lo que vamos viendo, muy orgullosos con la tarea que ha desempeñado con todo su equipo y también orgullosos de cambios y transformación real que se está haciendo”, cuando uno llega a un hospital de estos uno puede discriminar rápidamente con los años de experiencia lo que puede ser políticamente correcto para a determinada autoridad y lo que pasa realmente con los usuarios. Lo que a acá pasa con los usuarios es cambio muy importante que se ve en toda la provincia.

Consultada por los aires eleccionarios que se están viviendo en cara al 2015, la funcionaria de salud expresó, que seguramente Urribarri es el mejor exponente del proyecto Kirchnerista, del proyecto peronista, creemos que tiene suficiente recorrido y experiencia y demostró su compromiso en los tiempos difíciles cuando más lo necesitábamos, como un modelo de país inclusivo, que promueva la relación de empleo y el sostén de trabajo, y sobre todo la capacidad que tiene nuestro gobernador de escuchar a todos, el gobernador ha demostrado un crecimiento cualitativo en su gestión mediante esta dinámica de escucha permanente y de dialogo que no hemos visto nunca en nuestra provincia por eso el salto fenomenal que ha dado la Entre Ríos a nivel cultural, productivo a nivel inclusión en el concierto de las provincias creo que lo amerita a hacer la continuidad del proyecto de la compañera Cristina Fernández De Kirchner, ojala que podamos ayudar nosotros con nuestras gestiones y trabajo a mostrar al resto de los argentinos el valor innato que tiene nuestro gobernador para conducir los destinos de la patria.

Preguntamos sobre si el sueño entrerriano se cumple, ¿Alicia iría a la nación?, la cual nos respondió, eso lo dispondrá el compañero gobernador, yo estaré dispuesta a colaborar y a trabajar en cualquier lugar que nos necesite, nuestro sueño, es un sueño militante, o sea que formamos parte de un proyecto colectivo que no viene desde ahora sino desde hace treinta años atrás, y en esto empujamos el carro como cualquier compañero de base e intentamos colaborar desde cualquier lugar que nos toque, estoy muy orgullosa de formar parte de una gran cantidad de militantes que apoyan este sueño.

Instituciones Presentes

Durante la mañana visitaron la institución de Noalles Y Echagúe los directores y equipos de trabajo del Hospital Colonia de la ciudad de Federal, Hospital Luis Ellerman de la localidad de Rosario Del Tala, Hospital Escuela (Ex Roballos) de la Capital entrerriana y la anfitriona del evento Hospital Colonia de Salud Mental de nuestra ciudad, trabajaron y debatieron sobre la implementación sobre esta nueva ley que trata de hacer los hospitales Psiquiátricos en instituciones de puertas abiertas.

COMENTÁ LA NOTA