Roberto Schunk: «Queremos generar relaciones a largo plazo, con el principio de ganar-ganar»

En declaraciones a ISLETAS NOTICIAS, el ministro de Producción de Entre Ríos, Roberto Schunk, calificó como “muy buena” la exposición del gobernador Sergio Urribarri, ante  un centenar de empresarios de la Cámara de la Producción, la Industria y el Comercio Argentino-China. En este sentido remarcó que el objetivo es generar “relaciones a largo plazo”. Schunk también opinó del futuro de Urribarri y se mostró optimista respecto al resultado de este domingo.

roberto schunkEl ministro de Producción de  Entre Ríos cdor.  Roberto Schunk, dialogó con IN y destacó que la exposición que realizó el gobernador Sergio Urribarri, ante la cámara de la Producción, la Industria y el Comercio  Argenino-China “fue muy buena, porque quedó en claro nuestro lugar estratégico y el crecimiento a nivel nacional;» remarcó el ministro. En el mismo sentido, agregó que «el gobernador desplegó las potencialidades de la provincia de Entre Ríos, como corazón del Mercosur. Se hizo hincapié en el lugar geopolítico que ocupamos y con obras de infraestructura muy importantes; tanto del sector público como del privado”. Sobre esto último, ejemplificó la ruta 14 y la autovía de la ruta nacional N° 18 hacia el corredor bioceánico, a los efectos de poder sacar la producción  hacia los puertos chilenos.

  Schunk, comentó que el primer mandatario provincial también planteó la importancia que tienen las distintas cadenas de valor a nivel nacional, como es el caso del sector avícola, entre otros.    El ministro sintetizó la posición estratégica de la provincia hacia el futuro, “porque estamos en un mundo que cada vez va a demandar más alimentos”. Al respecto, expuso el caso de China,  que con su plan estratégico “de aquí al 2020 pretenden que el 60% de la población viva en las ciudades, cuando a principios de esta década ese porcentaje estaba en el 40%. Esto implica que 40 millones de chinos se incorporan a la ciudad cada año, por ende van a necesitar alimentos, agua potable, que son cosas que tenemos en cantidad y calidad”. Afirmó el funcionario.

La idea es generar alianzas estratégicas para poder seguir agregando eslabones en cada una de las cadenas productivas, porque Entre Ríos no va ir camino al desarrollo solamente produciendo materias primas, sino a medida en que seamos capaces de agregarle valor a nuestra producción primaria”. Expresó el ministro, quien contó que según un trabajo de la Comisión Económica para América Latina, la provincia está en el primer lugar, por sobre el resto del país, con el 45% del valor agregado, que generan  las 31 cadenas agroalimentarias. “Es por eso que nuestro gobernador quiere hacer un complejo agroalimentario. Nosotros le estamos planteando a estos grandes inversores cuáles son los lugares donde la provincia necesita inversiones concretas, porque queremos generar relaciones a largo plazo con el principio de ganar – ganar”;subrayó Schunk. Esto consiste en que tanto el sector público, como el privado salgan beneficiados.

Respecto a la Ley de promoción industrial, el ministro de la Producción afirmó: “Es uno de los instrumentos importantes que incentivan la participación de los industriales en el agregado de valor y los seduce a invertir en la provincia. Es una ley que tiene una serie de ventajas, relacionadas a abaratar los costos en la parte impositiva, de energía, entre otros factores”.

Muelle de Cooperativa La Ganadera en Pueblo Brugo

Cooperativa La Ganadera proyecta la construcción de un muelle en el puerto de Pueblo Brugo, para facilitar la salida de la producción, pero para ello, necesitan la habilitación definitiva de la estación fluvial.  Al respecto, el ministro comentó que “el trámite estaba ocurriendo pero llevaba demasiado tiempo, por lo que el gobernador durante su visita a Ramírez, directamente se comunicó con el ministro del Interior Florencio Randazzo y a la tarde ya le pudimos  responder que estaba a disposición de presidencia de la nación, la firma del decreto que habilita a la Cooperativa para que tengan su puerto privado. Es muy importante, porque tenemos un elemento más para que nuestra producción pueda salir con menor costo posible”; dijo Schunk.

Elecciones del domingo y futuro de Urribarri

“Estoy absolutamente convencido que vamos a mejorar la muy buena  performance que tuvimos el 11 de agosto. Esto tiene que ver ni más ni menos con la gestión que estamos llevando adelante”. Sentenció el ministro al ser consultado sobre las elecciones legislativas de este domingo.

Respecto a las versiones que indican que Sergio Urribarri sería “el elegido” para ocupar la jefatura de Gabinete después de octubre, Schunk fue cauto, al expresar: “Por ahora son rumores y uno no puede estar respondiendo frente a ello”.  Sin embargo, el docente universitario sostuvo que “nuestro gobernador tiene una responsabilidad que es gobernar por cuatro años. De todas maneras, creo que es una oportunidad muy buena para la provincia, que tengamos  una persona de la calidad de Urribarri en la jefatura de Gabinete. Si llega a suceder Entre Ríos se va a ver aún más favorecida”; se entusiasmó el ministro.

COMENTÁ LA NOTA