La medida de fuerza arrancó a las 14:00 del jueves, por tiempo indeterminado, y afecta los servicios de larga distancia en todo el país. Reclamos y quejas en la Terminal.
A raíz de la huelga decretada en todo el país por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), la estación terminal de ómnibus de Paraná fue escenario de quejas de distintas personas que ayer y hoy no pudieron concretar sus viajes de larga y media distancia.
Esta situación ocasiona dificultades para los usuarios de todo el país.
Muchas horas de espera, quejas por no llegar a su destino para trabajar o descansar el fin de semana, no poder ver a sus seres queridos y tener la incertidumbre acerca de cuándo se levantará el paro son los principales argumentos de la gente que se encuentra parada en la Terminal de Paraná.
Se habló con uno de los pasajeros varados que se encontraba a la espera de su colectivo con dirección a Concepción del Uruguay, quien indicó: “Tengo a mi hijo en Concepción que se está muriendo, necesito ir a verlo”, testimonió con crudeza.
Una pareja de personas mayores explicó: “Nos dirigimos a Gualeguay y desde las 4 de la mañana que estamos en la Terminal, nos queremos ir a casa”.
Dos jóvenes se adhirieron y expresaron: “Tenemos que ir a Hernandarias a trabajar, y ahora tenemos que esperar que nuestros familiares nos busquen, así podemos cumplir con nuestros compromisos”.
Una mujer de 36 años fue reprogramada con 24 horas de diferencia, siendo que había adquirido un pasaje ida y vuelta hasta la costa del Uruguay.
Reclamos
Desde el sector gremial se denunció que hubo “amenazas de despidos” y se alerta sobre “precarización”, ya que nuevamente las empresas del sector, como aconteció en un conflicto reciente de meses atrás, buscan eliminar al segundo conductor de cada unidad.
La medida de fuerza sindical se adoptó ante el fracaso de las negociaciones mantenidas el martes con las cámaras empresarias del transporte en el Ministerio de Trabajo.
Al respecto, el secretario adjunto de la UTA Entre Ríos, Omar Migoni, habló con UNO e indicó: “Todos los choferes de larga distancia de Entre Ríos estamos realizando el paro, es por tiempo indeterminado hasta que nos den una solución a nuestro pedido de aumento salarial”.
“El conflicto laboral que mantenemos todos los choferes con los empresarios está vigente, en toda Argentina se está llevando a cabo la huelga. Esperemos que sirva y nos llamen a una reunión”, señaló Migoni.
Luego dijo: “Los empresarios nos indicaron que hay una posibilidad de reunirse para llegar a un acuerdo, pero lo cierto es que no tenemos confirmado ni día ni horario, por lo tanto vamos a seguir con el paro.»
COMENTÁ LA NOTA