Una masa de ciclistas sin ropa o en paños menores recorrieron parte de la capital para apoyar el uso de ese medio de transporte.
La capital mexicana se convirtió el sábado en el escenario de una particular protesta, unas 2000 personas, desnudas y de todas las edades, recorrieron parte de la ciudad en bicicleta para apoyar el uso de este transporte ecológico.
Jóvenes, adultos, niños y hasta algún que otro perro se dieron cita desde el mediodía de ayer para participar en el evento, convocado por la organización no gubernamental canadiense World Naked Bike Ride.
Uno de los ciclistas fue el vocalista del grupo musical Café Tacuba, que ahora se hace llamar K’kame y decidió apoyar esta causa por sus diversos beneficios.
«Me parece que esta es otra flecha de la sociedad para fomentar el desuso del automóvil y del petróleo, una situación que apoya a los oprimidos, que no contamina y que ayuda a bajar de peso», dijo el cantante mostrando una bicicleta de bambú de manufactura mexicana.
El singular contingente recorrió la zona céntrica de Ciudad de México acompañado por policías, ambulancias, fotógrafos, periodistas y algunos curiosos.
A bordo de toda clase de bicicletas para una o dos personas, de tres metros de alto, monociclos y triciclo y hasta en patines o patineta, los manifestantes coreaban consignas como «usando bicicleta salvamos al planeta» o «la bicicleta es la neta [la verdad]».
La marcha se inició a las 11.30 horas (hora local) desde el monumento conocido como la Estela de Luz y atravesó gran parte de Paseo de la Reforma, la avenida más emblemática de México, ante la mirada atónita o divertida de cientos de turistas y locales. Prosiguió frente a monumentos y edificios del Centro Histórico como la Alameda Central, el Palacio de Bellas Artes, la Catedral Metropolitana y el Palacio Nacional, y finalizó en la Plaza Río de Janeiro en la colonia Roma, una de las más antiguas de la capital mexicana.
Allí los participantes conversaron, se tomaron fotografías y hasta de sumergieron incluso con los transportes en la fuente central, coronada por una réplica de la escultura el «David», de Miguel Ángel.
COMENTÁ LA NOTA