Fue en una reunión encabezada por Sergio Urribarri con los gremios entrerrianos. También se informó que desde el 16 de diciembre se pagará el medio aguinaldo. En tanto se acordó avanzar en una reforma tributaria. Repudiaron a la policía.
El gobernador se reunió con los difrentes gremiso de Entre Ríos en la ciudad de Concordia para analizar los reclamos salariales. El encuentro comenzó a las 18: 30 y se extendió por tres horas.
En ese marco se acordó avanzar en la discusión de una propuesta de reforma tributaria realizada por la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) Entre Ríos y se informó que las discusiones salariales comenzarán a darse a partir del 6 de enero.
Asimismo, Urribarri, también anticipó que la semana próxima se comenzará a abonar el medio aguinaldo a los empleados públicos.
Del encuentro participaron, además del gobernador, los ministros Adán Bahl (Gobierno), Hugo Cettour (Salud), José Eduardo Lauritto (Educación, Deportes y Prevención de las Adicciones), Pedro Báez (Cultura y Comunicación) y Diego Valiero (Economía), como así también legisladores del oficialismo.
Por parte de los gremios, hubo representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), el Sindicato de Docentes Privados (Sadop), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la CTA.
Repudio a la policía por «conducta extorsiva»
Por otro lado, las organizaciones gremiales (CTA Entre Ríos, ATE, UPCN, AGMER, AMET, UDA, SADOP, CGT) representativas del conjunto de los trabajadores estatales entrerrianos, tras la reunión con el gobernador de la provincia Sergio Urribarri, repudiaron el reclamo de la policía a la que calificaron de conducta extorsiva.
En primer término sostuvieron: «El total repudio a las conductas extorsivas e irresponsables que empañaron de dolor y tristeza al pueblo entrerriano, ratificando nuestro compromiso para mantener la Paz Social valorando positivamente las decisiones adoptadas en circunstancias conmocionantes».
Y agregaron que «este procesó de recuperación de derechos y conquistas sociales de los últimos años, debe profundizarse. Para ello es necesario avanzar en las transformaciones que permitan una mejor distribución del ingreso que a la vez desmonten la concentración de la estructura productiva, económica y financiera, monopolizada por sectores que han sido los principales beneficiarios de este periodo».
«Que para ello es necesaria una profunda reforma tributaria que de por resultado un nuevo modelo de financiamiento del Estado, más sustentable, previsible y fuerte, con los recursos necesarios y suficientes para garantizar las mejores prestaciones de servicios y remuneraciones acordes de sus trabajadores», continuaron.
En ese sentido señalaron que «compartimos una visión que nos permite presentar monolíticamente al gobierno provincial una propuesta concreta, con la esperanza de que la Legislatura entrerriana entienda necesaria, oportuna y pronta su aprobación».
Acto seguido informaron que «el anuncio formulado por el Gobernador de adelantar el pago del Sueldo Anual Complementario a partir del próximo día lunes 16 y sucesivos, se complementa con el compromiso de una nueva reunión antes de fin de año».
Y finalizaron: «también valoramos constructivamente la convocatoria a Paritarias desde el día 6 de enero de 2014, para discutir la pauta salarial que contemple las mejoras que reclaman y merecen los trabajadores». (Fuente: Informe Digital)
COMENTÁ LA NOTA