El diputado Jorge Monge propone más educación ambiental

En la sesión de este martes en la Cámara Baja tomó estado parlamentario un proyecto de ley del diputado provincial Jorge Monge (UCR-Diamante), por el que pide que las instituciones “integrantes del Sistema Educativo Provincial del Nivel  de Educación Primaria, dispondrán que sus alumnos, al menos una vez durante la permanencia en este Nivel, asistan  a algunos de los Parques Nacionales existentes en la provincia de Entre Ríos  y participen  de visitas guiadas y clases alusivas a la educación  ambiental en  dichas reservas naturales”.jorme-mongeEn la iniciativa, Monge recordó que la Carta Magna entrerriana fijó una manda clara en los artículos  84 y 260 y en relación a la educación ambiental. “En esa inteligencia la ley 9890 plasma las normas referentes al Sistema Educativo Provincial recogiendo en varios artículos aquella manda del texto magno entrerriano”, expuso el legislador. En ese marco es que propone establecer obligatoriamente la concurrencia de los alumnos durante el trascurso de los años de la Educación Primaria,  a alguno de los Parques Nacionales con que cuenta Entre Ríos para que participen de visitas guiadas y clases alusivas a educación ambiental.

“La visita de los niños al Parque Nacional El Palmar o al Parque Nacional Pre Delta constituirá, sin hesitación alguna, una actividad de  importancia en la valoración del estado natural y los beneficios de la conservación del ambiente provincial” destaca el diputado para quien “conocer mejor  la biodiversidad del territorio y sus recursos faunísticos y vegetales procurando que adquieran conocimientos sobre su entorno, profundicen  actitudes de respeto hacia el medio ambiente, mayor conciencia ambiental, conocimiento ecológico y responsabilidades éticas para el uso racional de los recursos en pos de lograr un desarrollo adecuado y sustentable”, argumentó Monge.

Y, cerró: “Aquí, en nuestra Entre Ríos – con dos Parques Nacionales, ubicados en cada una de sus costas – propiciamos que todos los alumnos del Nivel Primario, antes de concluir el mismo, participen de visitas guidas y clases alusivas a la Educación Ambiental brindadas por el personal calificado que existe en ambas reservas naturales”. pidió.

COMENTÁ LA NOTA